De Veracruz al mundo
México vigila Río Bravo para frenar a migrantes que cruzan a nado a EUA.
Los migrantes aseguraron que están cansados y fastidiados por tanto esperar ya que la situación económica ha comenzado a mermar sus bolsillos
Jueves 18 de Julio de 2019
Por: EFE
Ciudad de México.- Las autoridades mexicanas aumentaron este jueves la vigilancia en las márgenes del Río Bravo para inhibir a los migrantes que intentan cruzar a nado a Estados Unidos, informaron fuentes del Instituto Nacional de Migración (INM).

El aumento de la vigilancia se puso en marcha después de que un grupo de 17 migrantes, la mayoría de nacionalidad Cubana, cruzó en la víspera a nado las aguas del Río Bravo, con el objetivo de internarse a Estados Unidos, declaro el delegado del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes, Enrique Maciel Cervantes.

De estos migrantes, quince empezaron a nadar y dos mujeres utilizaron un colchón inflable para cruzar a Estados Unidos por las aguas del río, que hace dos semanas se cobró la vida de un migrante salvadoreño y de su pequeña hija de casi dos años de edad.

De acuerdo con Maciel Cervantes, estas 17 personas que cruzaron nadando “estaban desesperadas” porque ya tenían entre de 3 a 4 meses en la lista de espera para obtener una cita con las autoridades de migración de Estados Unidos para tramitar su petición de asilo.

Ante esta situación, Maciel Cervantes dijo que el gobierno federal mexicano decidió implementar un operativo de vigilancia por lo cual este jueves se pudo observar a lo largo del bordo de contención Del Río, a elementos de la Guardia Nacional quienes realizan trabajos de patrullaje y supervisión.

Esta acción de las autoridades tuvo como efecto principal el que los migrantes, alrededor de 20, volvieran a reunirse en la plaza de descanso donde comienza el puente internacional que comunica Matamoros, Tamaulipas con Brownsville (Texas).

Los migrantes señalaron a la prensa que están cansados y fastidiados por tanto esperar ya que la situación económica ha comenzado a mermar sus bolsillos.

Algunos han comenzado a solicitar empleo temporal en México en el ramo de la construcción o bien en trabajos generales que les permita seguir sobreviviendo hasta ser llamados.

En Matamoros hay alrededor de mil 700 migrantes en la lista de espera para entrevistarse con las autoridades de Estados Unidos, que le están dando prioridad a familias completas o bien a personas con enfermedades que necesitan ser atendidas inmediatamente.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:15 - Instruye Sheinbaum a Gabinete de Seguridad investigar asesinatos de artistas colombianos
19:12:41 - OpenAI quiere competir con Apple: así serán sus nuevos gadgets con IA
19:10:22 - Una publicación de Facebook, una navaja y videos en redes, las claves del asesinato de un alumno en CCH Sur
19:08:53 - Activan cerco sanitario por influenza aviar H5 en Playa Bagdad
17:13:02 - Invita Antorcha a Torneo Estatal de Ajedrez
17:10:15 - Tormenta tropical Narda provocará lluvias intensas en el Pacífico mexicano
17:09:07 - Apuestan AL y el Caribe por la paz: canciller De la Fuente
17:08:05 - Presentan el Registro Nacional de Cáncer Pediátrico para mejorar atención en México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016