De Veracruz al mundo
Se desinflan redadas de Trump; ni autoridades ni activistas reportan detenciones.
A una semana del anuncio del presidente Donald Trump no se han registrado operativos ni detenidos
Domingo 21 de Julio de 2019
Por: Excelsior
Foto: Reuters.
San Diego.- Hoy culminó la primera semana en la que se debieron registrar grandes redadas y deportaciones masivas de migrantes, que tanto anunció el presidente Donald Trump, sin que en realidad ocurriera algo de eso.

El exdirector interino de la oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) durante el gobierno de Barack Obama, John Sandweg, opinó que el plan pudo haber fallado porque el Presidente avisó reiteradamente dónde y cuándo iban a haber redadas.

En un principio señaló que serían más de un millón los deportados, luego dijo que pospondría las redadas dos semanas a petición de los legisladores demócratas, sin evidencia de la petición; la primera semana de julio volvió a realizar el amago.

Ninguna organización en EU confirmó los operativos. Tampoco el canciller Marcelo Ebrard, quien el domingo pasado dijo que no tenía reportes de mexicanos detenidos.

El único reporte que publicó ICE fue el arresto de 20 migrantes, dos reincidentes que habían sido deportados y otros que habían sido detenido en retenes para ubicar a conductores alcoholizados.

Sin tratarse propiamente de redadas, el ICE visitó varias casas de migrantes en Nueva York y Florida, pero no fueron recibidas al no traer una orden judicial.

El vocero de la Coalición por los Derechos de los Inmigrantes de Los Ángeles, Jorge Mario Cabrera, dijo que la coordinación entre activistas y migrantes debe continuar pues la situación no va a terminar durante la administración de Trump.


POMPEO LLEGÓ


El secretario de Estado de EU, Mike Pompeo, arribó ayer a nuestro país a la penúltima parada de su pequeña gira oficial por América Latina.

Procedente de Ecuador, Pompeo fue recibido por la subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, Martha Delgado.

El secretario llegó a México con el objetivo de discutir detalles acerca del Tratado México-Estados Unidos-Canadá, así como el tema de migración ilegal y el programa de Desarrollo de Centroamérica, propuesto por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El viernes pasado, durante el lanzamiento del programa Sembrando Vida en El Salvador, el canciller mexicano Marcelo Ebrard señaló que en la reunión que se tiene planeada hoy propondría que EU invierta dos mil millones de dólares para impulsar proyectos que generen empleos en este país centroamericano.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016