De Veracruz al mundo
Pide CIOAC se ejecute gasto autorizado por la Cámara de Diputados.
Indicó que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) presenta un subejercicio de casi 7 mil millones de pesos mientras que el Programa Especial Concurrente de 13 mil 311 millones de pesos.
Domingo 21 de Julio de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC) llamó de manera urgente al gobierno federal y a la Cámara de Diputados a cumplir, conforme a los plazos establecidos, las metas y objetivos plasmados con el presupuesto para el campo a fin de obtener los objetivos de producción agroalimentaria.

Indicó que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) presenta un subejercicio de casi 7 mil millones de pesos mientras que el Programa Especial Concurrente de 13 mil 311 millones de pesos.

Esos subejercicios se localizan en programas productivos como el de Apoyo a la Comercialización, Fertilizantes, Desarrollo Rural, Programa Fomento a la Agricultura; Fomento a la Actividad Pesquera y Acuícola; Concurrencia con las Entidades Federativas, y de Productividad Competitividad y Agroalimentaria.

Federico Ovalle Vaquera, secretario general de la CIOAC, indicó que existe una mayor preocupación entre la población del campo, los productores e indígenas por las circunstancias en que desarrolla el medio rural y la economía ya que todo apunta a una baja en el crecimiento económico en su promedio anual.

Señaló que de enero a mayo de 2019, el subejercicio del gobierno federal es de 140 mil 720 millones de pesos.

“Para el campo se aplica una política asistencial que no genera rentabilidad ni permite que la gente viva de su actividad al otorgarse transferencias directas, transferencias monetarias”, dijo.

En el caso de los programas productivos, señaló que existe retraso, no se han publicado convocatorias, ni hay apertura de ventanillas.

Ovalle Vaquera dijo que no hay “explicación lógica, ni legal a la no liberación de los recursos aprobados y autorizados de tal suerte que de no hacerse, se ponen en riesgo los objetivos y metas de rescatar el campo para alcanzar la autosuficiencia y soberanía alimentaria ya que seguiremos dependiendo de las importaciones de productos alimenticios que tienen que ver con granos de la canasta básica”.

Informó que el Frente Auténtico del Campo se movilizará este lunes y presentará una propuesta de presupuesto pero “no estamos pidiendo un monto de recursos para la CIOAC, lo que estamos pidiendo es que se ejecute el gasto autorizado por la Cámara de Diputados y se tenga confianza a los pequeños y medianos productores para poder alcanzar los objetivos de la soberanía alimentaria”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:05:05 - Hallan maleta con restos humanos a pocos metros de una primaria en Tamaulipas
17:04:00 - Balón de Oro: Todos los ganadores de 1956 a 2025
17:01:46 - Corte resuelve que se entregue información de mandos y actividades de Semar
16:58:08 - Podrían morir 10 millones de personas en 2050 por resistencia a los antibióticos
16:56:52 - Chofer sería autor intelectual de asesinato de ex líder político en Cancún: Fiscalía
16:54:14 - Suman 29 personas fallecidas por la explosión de una pipa en Iztapalapa; 16 siguen hospitalizadas
15:13:47 - Rusia ofrece prorrogar un año el último tratado nuclear con EU
15:10:04 - Alcanza el Cutzamala su máximo nivel de los últimos cuatro años: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016