De Veracruz al mundo
Fotógrafos mexicanos son premiados por el World Press Photo 2019.
En México la muestra se podrá visitar hasta el 15 de septiembre en el Museo Franz Mayer
Domingo 21 de Julio de 2019
Por: Notimex
Foto: WPP
Ciudad de México.- El Museo Franz Mayer abre sus puertas a la edición 62 de World Press Photo, que en esta ocasión reconoció el trabajo de los fotógrafos mexicanos Pedro Pardo y Yael Martínez.

Bajo el lema “Las historias que cuentan”, se exhiben 140 piezas divididas en ocho ejes temáticos: Deportes, Gente, Noticias de actualidad, Proyectos a largo plazo, Temas contemporáneos, Naturaleza, Noticias generales y Medio ambiente.

Babette Warendorf, curadora de World Press Photo 2019, destacó que “cada año nos llegan muchísimas fotos, este año casi 80 mil; después seleccionamos un jurado que tiene dos semanas para seleccionar todo esto y lo que se ve aquí es lo mejor de fotoperiodismo del año pasado”.

Expresó que “La World Press Photo del año, que es para el jurado la foto más significativa del año pasado y este año, fue ganado por John Moore”.

Explicó que Moore “es un fotógrafo de Estados Unidos que ganó con la imagen de una niña llorando en la frontera, que se volvió viral cuando la publicó y que se volvió la cara de la política de Donald Trump de cero tolerancia”.

Por primera vez, el World Press Photo otorga el premio “Historia del año” a una serie de fotografías. El sueco holandés Pieter Ten Hoopen fue el ganador con su trabajo sobre la “Caravana Migrante”.

En esta edición dos fotógrafos mexicanos resultaron ganadores: Pedro Pardo obtuvo el tercer lugar en la categoría de Noticias de actualidad por la fotografía “Cruce fronterizo” y Yael Martínez el segundo sitio en Proyectos a largo plazo con la serie “La casa que sangra”.

El fotógrafo Yael Martínez explicó “éste es un proyecto que empecé en 2013 acerca de las problemáticas que se generan por la violencia; en ese año tuvimos una pérdida dentro del núcleo familiar”.

Algunos hermanos de mi mujer desaparecieron y lo que empezó fue tratar de hacer una documentación dentro del espacio doméstico, dentro de nuestro núcleo familiar, para tratar como de representar estas fracturas psicológicas y emocionales que se están generando acerca de un duelo que no está cerrado”, explicó.

Comentó que “el proyecto ha ido expandiéndose a lo largo del tiempo, no tan solo con familias de la región norte de Guerrero sino también de trabajar en Sinaloa con un grupo de mujeres, las Rastreadoras de El Fuerte, que las representa (Mirna) Nereida Medina tratando justamente como de conceptualizar qué es la historia”.

Expresó que “empieza como una familia, pero esta familia se puede convertir en una comunidad y después esta comunidad se convierte como en el país entero”.

De acuerdo con la curadora Babette Warendorf, “es sumamente importante tener la exposición en el Franz Mayer como cada año, para mostrar no solamente lo que es el fotoperiodismo mexicano sino también para apoyar a los periodistas que trabajan aquí bajo circunstancias muy, muy duras”.

Subrayó que “México es el país más mortífero en el mundo. Se volvió este año más mortífero, incluso que zonas de guerra como Siria, Afganistán, y eso para World Press Photo es muchísimo. Por eso queremos estar aquí, para apoyar a todos los fotoperiodistas y periodistas que siguen trabajando bajo circunstancias muy difíciles”.

A decir de Yael Martínez, “el trabajo realmente es súper peligroso, sobre todo en distintas zonas y mucho más para las personas que siguen haciendo este periodismo local porque el grado de exposición es mucho más alto”.

Dijo que este año, junto con algunos otros colegas, se creó un nuevo espacio denominado Frontline México sobre periodistas independientes.

Lo que estamos tratando de hacer es generar una comunidad para que esta comunidad se fortalezca y podamos nosotros, tratar de luchar por todos estos derechos que se han ido perdiendo a lo largo del tiempo”.

El World Press Photo 2019 viajará por 100 lugares del mundo en 45 países; en México se podrá visitar hasta el 15 de septiembre en el Museo Franz Mayer.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:15 - Instruye Sheinbaum a Gabinete de Seguridad investigar asesinatos de artistas colombianos
19:12:41 - OpenAI quiere competir con Apple: así serán sus nuevos gadgets con IA
19:10:22 - Una publicación de Facebook, una navaja y videos en redes, las claves del asesinato de un alumno en CCH Sur
19:08:53 - Activan cerco sanitario por influenza aviar H5 en Playa Bagdad
17:13:02 - Invita Antorcha a Torneo Estatal de Ajedrez
17:10:15 - Tormenta tropical Narda provocará lluvias intensas en el Pacífico mexicano
17:09:07 - Apuestan AL y el Caribe por la paz: canciller De la Fuente
17:08:05 - Presentan el Registro Nacional de Cáncer Pediátrico para mejorar atención en México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016