De Veracruz al mundo
ONU y Cancillería piden a Congreso ‘involucrarse’ en Agenda 2030.
Martha Delgado llamó al Legislativo a hacer leyes y reformas para cumplir con los 17 objetivos y 169 metas de desarrollo, en sentido de disminuir desigualdades económicas y corrupción
Lunes 22 de Julio de 2019
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) pidieron al Congreso de la Unión “involucrarse” en que México cumpla los objetivos y metas de desarrollo de la Agenda 2030 de la ONU.

Desde la Cámara de Diputados, la subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Cancillería, Martha Delgado, llamó al Legislativo a hacer nuevas leyes y reformas para cumplir con los 17 objetivos y 169 metas de desarrollo, en sentido de disminuir las desigualdades económicas y la corrupción.

También el Poder Legislativo es el encargado de asegurar los recursos del gasto público para ser utilizados de manera adecuada y enfocados también en la Agenda 2030. Entonces, por ejemplo, un presupuesto con perspectiva de la Agenda 2030 sería también uno de los desafíos importantes para el Congreso” dijo.

Frente a legisladores y actores internacionales involucrados en el tema, la funcionaria aseguró que el Plan Nacional de Desarrollo (PND) del presente gobierno federal se alinea con la Agenda 2030; empero, en parte, fue contradicha por la diputada emeceista Julieta Macías.

Desafortunadamente el Plan Nacional de Desarrollo ilustra la preferencia que el gobierno ha optado darle a las fuentes de energía contaminantes, así como la falta de interés por poner en marcha políticas encaminadas a alcanzar los objetivos a los que nuestro país se ha comprometido”, comentó.

En tanto, Lorenzo Jiménez de Ruiz, representante residente del PNUD, exhortó al Congreso legislar desde una perspectiva integral, enfocándose no solo en problemas como la pobreza y salud sino todos los factores que la ocasionan.

Legislar con enfoque 2030 requiere de una palabra, que es ‘integración’; es decir, cuando los poderes del Estado, en este caso el Legislativo cumple con su función, legislar, debe hacerlo de suerte que no se circunscriba exclusivamente a uno de sus objetivos, véase erradicación de la pobreza, mejora sustancial de la salud, de la educación, sino haciendo que las leyes que impulsen tengan un impacto disperso que salpique a los 17 objetivos y a las 169 metas también”, expuso.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016