De Veracruz al mundo
“Baño de realidad”, recorte del crecimiento económico en México: FMI.
Martes 23 de Julio de 2019
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El recorte de la estimación del crecimiento económico de México que hizo el Fondo Monetario Internacional (FMI) es un “baño de realidad” dijeron especialistas, quienes también opinaron que es absolutamente necesario que el gobierno federal aplique medidas contracíclicas para generar crecimiento.

Pedro Tello, analista en temas económicos y financieros, dijo en entrevista con La Jornada que la revisión a 0.9 por ciento que hizo el organismo internacional para 2019, “significa un auténtico golpe de realidad entre el desbordado optimismo que prevalece todavía en el presidente de la República (Andrés Manuel López Obrador) y una planta productiva que avanza a un ritmo cada vez menor y perfila a 2019 con el menor crecimiento en los últimos 10 años”

Indicó que este “baño de realidad” se explica porque de los cuatro motores que mueven a cualquier economía —inversión, consumo, gasto gubernamental y exportador— están debilitados. En el caso de México, de esos cuatro motores, tres están sumamente debilitados. Agregó que en el caso de las exportaciones el panorama tampoco es el mejor, por lo que “no hay economía que pueda aspirar a un crecimiento mas acelerado si tres de sus cuatro motores están debilitados y uno de ellos virtualmente apagado.”

Ignacio Martínez, coordinador del Laboratorio de Análisis en Comercio, Economía y Negocios (Lacen) dijo a La Jornada que el recorte del 77 por ciento que hizo el FMI deriva del debilitamiento la confianza, la seguridad y la inversión, que a su vez es el reflejo de que el gobierno no esta ejerciendo el gasto programado, el cual, según estimaciones de la unidad dependiente de la Universidad Nacional Autónoma de México ha caído 88 por ciento entre enero y mayo de este año.

Agregó que esto afecta a la inversión empresarial, como la industria metalúrgica, que representa el 14 por ciento del PIB, pero que ha caído por ciento en mayo.

Destacó que el FMI mantuvo el crecimiento de 2020 a 1.9 por ciento, pero esto dependerá del gobierno federal, específicamente, si ofrece seguridad jurídica, física, y fiscal aunado al ejercicio del gasto, pues solo así “la economía entrará a otro dinamismo.”

Tello consideró que “son absolutamente necesarias medidas anticicilicas. Pero para hacerlas realidad necesitamos un gobierno federal dispuesto a realizarlo, empresarios dispuestos a comprometerse con el repunte de la inversión y consumidores con con nivel de confianza mayor al que en este momento tienen para poder adquirir bienes y servivios, sino se cumplen esas tres condiciones no hay manera de que podamos avanzar hacia una política anticiclica.”

Por su parte, Martínez comentó que la solución al crecimiento del país está en la manía del gobierno federal, pues en el último cuatrimestre tiene la oportunidad de ejercer el gasto a través de la construcción del tren Interoceanico del Istmo de Tehuantepec, el tren Maya, la refinaría de Dos Bocas en el municipio tabasqueño de Paraíso, así como el mantenimiento de las otras tres instalaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex), que beneficiarían principalmente al sector de construcción, equipo y maquinaria.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:17:52 - Toman planta de agua en Acapulco por falta de suministro desde hace 4 semanas
19:16:50 - Denuncia el PAN ante FGR al diputado petista Ricardo Mejía
19:15:52 - Ejecutan a comandante de Pénjamo, Guanajuato, mientras dormía en su casa
19:14:52 - Denunciarán a fiscal de Guanajuato por abuso de autoridad contra empresa y jornaleros
19:12:36 - No faltará energía, pasó la etapa de mayor demanda: Claudia Sheinbaum
19:10:28 - Así funciona la app que te dice cuáles son las playas más limpias de México
19:08:53 - Hombre arrestado por intentar sabotear redada del ICE en California: ponchó llantas de vehículos de agentes
19:05:38 - Se rodea Taddei de interinos en el INE; nombra dos nuevos encargados de despacho
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016