De Veracruz al mundo
'Justina', robot de UNAM, gana segundo lugar en certamen internacional.
Justina, la androide de servicio de la UNAM, refrendó su importancia mundial al obtener el segundo lugar en el certamen internacional RoboCup 2019, en la categoría Home League, realizado en Sidney, Australia. Sólo fue superada por la Universidad de Koblenz-Landau, Alemania.
Viernes 26 de Julio de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Justina, la androide de servicio de la UNAM, refrendó su importancia mundial al obtener el segundo lugar en el certamen internacional RoboCup 2019, en la categoría Home League, realizado en Sidney, Australia. Sólo fue superada por la Universidad de Koblenz-Landau, Alemania.

En poco más de una década, Justina ha competido en todos los frentes del ámbito robótico, y en casi todos los continentes: en Asia visitó China, Japón, Singapur y Turquía; en Europa estuvo en Holanda, Alemania, Austria y Francia; en América fue a Brasil y ahora a Oceanía.

Fue creada en 2006, en el Laboratorio de Biorobótica de la Facultad de Ingeniería (FI), encabezado por Jesús Savage, donde participan alumnos de licenciatura y posgrado.

“Tenemos nivel para competir por los primeros sitios, y es producto de la constancia y el rigor de trabajar hasta los fines de semana y días de asueto. La clave es convocar estudiantes nuevos que sean instruidos por los de mayor experiencia, de esta manera no se empieza de cero y se refrenda como proyecto a largo plazo”, expuso Savage, investigador de la FI.



La competencia

En el certamen, realizado recientemente, se modificaron algunas reglas, situación que fue sorteada sobre la marcha.

“Dentro de estas reglas nuevas, el robot podía pedir ayuda. Por ejemplo, en una de las pruebas en las que se tenía que tomar un objeto y ponerlo en otro lugar, a veces los sistemas de visión fallan, y el robot puede pedir a la persona acercar el objeto. Nosotros quisimos hacer toda la rutina completa sin ayuda humana y nos restó puntaje”, explicó Savage.

Justina tenía que abrir un gabinete donde había trastes, utensilios y frutas, encontrar en qué panel estaban los objetos e ir a una mesa; los estudiantes la entrenaron bien, pero su extremidad se atoró con una pestaña del repositorio, la robot empezó a jalar y se rompió el brazo. Aun así, lograron repararla y conseguir un buen puntaje. Sólo fue superada por la Universidad de Koblenz-Landau, Alemania.

“La RoboCup no es la meta, sino una muestra de lo que hacemos; no es el objetivo final, la finalidad es preparar a los estudiantes y emprender investigación en esta área, y a la larga consolidar un robot de servicio en casa”, concluyó.

En el mismo certamen, pero en la categoría Standard Platform League, el robot “Takeshi”, con software de la UNAM, consiguió el cuarto sitio en apenas su segunda competencia internacional. Estuvo a cargo de Edgar de Jesús Vázquez Silva, estudiante de Ingeniería Mecatrónica de la FI e integrante del laboratorio.

RoboCup es una iniciativa científica internacional que pretende avanzar en el desarrollo de los robots inteligentes. Cuando se estableció, en 1997, la misión original era desplegar un equipo de robots capaces de ganar contra los campeones de la Copa Mundial de fútbol humano para el año 2050.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:15 - Instruye Sheinbaum a Gabinete de Seguridad investigar asesinatos de artistas colombianos
19:12:41 - OpenAI quiere competir con Apple: así serán sus nuevos gadgets con IA
19:10:22 - Una publicación de Facebook, una navaja y videos en redes, las claves del asesinato de un alumno en CCH Sur
19:08:53 - Activan cerco sanitario por influenza aviar H5 en Playa Bagdad
17:13:02 - Invita Antorcha a Torneo Estatal de Ajedrez
17:10:15 - Tormenta tropical Narda provocará lluvias intensas en el Pacífico mexicano
17:09:07 - Apuestan AL y el Caribe por la paz: canciller De la Fuente
17:08:05 - Presentan el Registro Nacional de Cáncer Pediátrico para mejorar atención en México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016