De Veracruz al mundo
En junio, disminuye cifra de 29 delitos a nivel nacional: SESNSP.
Es preciso señalar que las estadísticas preliminares que reporta el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) registran un total de 35 mil 964 homicidios en México durante 2018.
Viernes 26 de Julio de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), a pesar de registrar una tendencia acumulada a la alza en los últimos cuatro años, 29 delitos mostraron una disminución en el mes de junio con respecto al mes de mayo, donde destaca el decremento en el robo total y violencia familiar, indicó la Secretaría de Seguridad y protección Ciudadana (SSPC).

La dependencia que dirige Alfonso Durazo Montaño señaló que “la tendencia en crecimiento, principalmente en los homicidios dolosos viene de años atrás, sin embargo se puede observar una desaceleración en este incremento en los últimos siete meses”, aunque no precisó cuál es el porcentaje de descenso, ya que en días pasados se dio a conocer que el pasado mes de junio fue el más violento del sexenio, con base en los indicadores del SESNSP.

“Es preciso señalar que las estadísticas preliminares que reporta el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) registran un total de 35 mil 964 homicidios en México durante 2018. El SESNSP registró 33 mil 755 víctimas de homicidio doloso en ese año, lo que representa una diferencia de 2 mil 209 homicidios.

“Este contraste se debe a que el SESNSP registra la información de las averiguaciones previas o carpetas de investigación que son reportadas por las Procuradurías Generales de Justicia y Fiscalías Generales de las entidades federativas, en el caso de los delitos del fuero común, y por la Fiscalía General de la República, en el caso de los delitos del fuero federal”, expuso la SSPC.

“De acuerdo con el porcentaje de variación comparando mayo contra junio del presente año, 16 estados muestran un decremento importante en el número de víctimas de homicidio doloso, en tanto Jalisco, Nayarit y Yucatán mantuvieron los mismos números. Destacan los estados de Baja California Sur, Campeche, Coahuila y Durango, que presentaron una disminución de 50 por ciento más en este ilícito.

“Siguiendo este mismo comparativo de junio con respecto al mes anterior, los delitos que registraron una disminución de sus índices fueron: abuso de confianza, abuso sexual, acoso sexual, aborto, allanamiento de morada, amenazas, contra el medio ambiente, daño a la propiedad, despojo, extorsión, falsedad, falsificación, homicidio (considerando la suma total de homicidio doloso y culposo), hostigamiento sexual, incumplimiento de obligaciones de asistencia familiar, lesiones, narcomenudeo, otros delitos del fuero común, delitos contra el patrimonio, delitos contra la familia, delitos que atentan contra la libertad personal, rapto, robo, secuestro, tráfico de menores, trata de personas, violación equiparada, violación simple y violencia familiar”, señaló la dependencia a través de un comunicado de prensa.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:15 - Instruye Sheinbaum a Gabinete de Seguridad investigar asesinatos de artistas colombianos
19:12:41 - OpenAI quiere competir con Apple: así serán sus nuevos gadgets con IA
19:10:22 - Una publicación de Facebook, una navaja y videos en redes, las claves del asesinato de un alumno en CCH Sur
19:08:53 - Activan cerco sanitario por influenza aviar H5 en Playa Bagdad
17:13:02 - Invita Antorcha a Torneo Estatal de Ajedrez
17:10:15 - Tormenta tropical Narda provocará lluvias intensas en el Pacífico mexicano
17:09:07 - Apuestan AL y el Caribe por la paz: canciller De la Fuente
17:08:05 - Presentan el Registro Nacional de Cáncer Pediátrico para mejorar atención en México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016