De Veracruz al mundo
Honduras se suma a plan; cooperará con México en programas de empleo.
El objetivo es inhibir la migración; nuestro país invertirá inicialmente 30 millones de dólares en esa nación
Domingo 28 de Julio de 2019
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Minatitlán, Ver.- Los gobiernos de México y de Honduras acordaron un programa de cooperación para echar a andar los programas Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro en el país centroamericano con el fin de generar empleos e inhibir la migración hacia Estados Unidos.

En la firma, realizada en instalaciones de la 29 Zona Militar, se acordó una inversión inicial de 30 millones de dólares por parte del gobierno mexicano para arrancar los programas en Honduras.

Estamos demostrando que hay otra opción, alternativa para dar solución, racional, eficaz, humana, al fenómeno migratorio, que no debe ser atendido sólo pensando en el uso de la fuerza con medidas coercitivas.

Se está apostando más que a la fuerza, a la cooperación para el desarrollo, esto es lo que hemos venido sosteniendo, es lo que hemos hablado con el presidente Donald Trump”, planteó López Obrador.

El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, dijo que ese país es el más afectado por el cambio climático y por ello se requiere una estrategia para generar desarrollo y empleo a corto y mediano plazo.

Lo invitó a que en el corto plazo como parte de este plan estratégico que estamos lanzando llamemos a la formación de una gran coalición internacional para la generación de empleo masivo en el triángulo norte de Centroamérica y nosotros estamos dispuestos a poner nuestra parte”, planteó el presidente centroamericano.

El mandatario hondureño reconoció que la ONU mostró interés en el programa de empleo que él gobierno mexicano está impulsando en Centroamérica que, además, podrá beneficiar a mediano plazo a los productores de café de la región.

Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, exigió al gobierno de los Estados Unidos y a los países más ricos del mundo que se comprometan con este programa que tendría como fin reducir la migración hacia ese país.

El mensaje es, si México y Honduras lo pueden hacer, ¿por qué Estados Unidos no puede?, ¿por qué los países más desarrollados no pueden? Sí pueden, pero nos hace falta que quieran”, enfatizó Ebrard.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:58:56 - Hallan cuerpos de tres taxistas en Playa de Carmen, van seis este año
21:24:00 - Realizan familiares de desaparecidos jornada de búsqueda en vida en Cereso de Pacho Viejo
21:16:45 - Acuerdan Icatver y Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior formación laboral de veracruzanos
21:07:09 - Denuncian ex rectores de la UV represalias contra opositores a prórroga de Martín Aguilar Sánchez
21:06:21 - Sentencia de la Corte contra Ley de Austeridad de Cuitláhuac sienta un precedente sobre los límites del Poder Legislativo
21:05:32 - Indigna a colectivos y activistas comentarios de Lutgarda Madrigal sobre desapariciones: son revictimizantes y faltos de contexto, lamentan
19:26:03 - Vinculan a ex regidor de Lázaro Cárdenas, QR, por desaparición de personas
19:24:46 - Enfrentamiento entre grupos armados deja un muerto en Guadalupe y Calvo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016