De Veracruz al mundo
Sedena, Semar y SG concentran presupuesto para seguridad de 2019.
En esa área, corresponde al gobierno de la República establecer mecanismos de cooperación con las autoridades estatales y municipales.
Domingo 28 de Julio de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Para el ejercicio presupuestal de 2019 en materia de seguridad nacional, 92.94 por ciento del gasto aprobado por el Congreso de la Unión se destinará a gasto corriente, el resto a la modernización de las actividades que desempeñan la Sedena, la Semar, Gobernación y el Ejecutivo federal, detalló la Cámara de Diputados.

El Servicio de Investigación y Análisis de la Cámara de Diputados elaboró un desglose del gasto autorizado al rubro de seguridad nacional, que tiene como objetivo mantener la integridad, la estabilidad y la permanencia de las instituciones que conforman el Estado mexicano. Sus instrumentos son la operación de tareas de inteligencia y contrainteligencia para proponer medidas de prevención, disuasión, contención o neutralización de riesgos o amenazas.

En esa área, corresponde al gobierno de la República establecer mecanismos de cooperación con las autoridades estatales y municipales.

Así, para el presente año el gasto público federal aprobado para seguridad nacional fue de 94 mil 228 millones de pesos, cantidad equivalente a 0.38 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y a 1.62 por ciento del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF). De ahí, el gasto de la Sedena equivale a 0.25 por ciento del PIB y 1.09 del PEF; para la Semar fue de 0.11 del PIB y de 0.48 del PEF; para Gobernación, 0.01 del PIB y 0.04 del PEF; para el Ejecutivo federal fue de 0.003 del PIB y 0.01 del PEF.

El gasto en seguridad nacional está totalmente centralizado, lo que significa que el presupuesto para esta función es ejercido por las dependencias de la administración pública federal relacionadas con la Presidencia de la República, la Secretaría de Gobernación, la Sedena y la Secretaría de Marina; las entidades federativas del país no participan en el ejercicio de este gasto.

Del total aprobado para esa función destaca el predominio del gasto corriente sobre el de capital. Para 2019, 92.94 del presupuesto total de esa función se destina al gasto corriente, necesario para cubrir los rubros de servicios personales (sueldos y prestaciones de seguridad social), gasto de operación para que las organizaciones operen adecuadamente (papelería y equipos de cómputo); subsidios (ayudas de carácter social y recursos para los fondos de pensiones y jubilaciones).

Para inversión se destina 7.06 por ciento. De ahí se deriva la modernización de las actividades que conforman la seguridad nacional, e incluye la adquisición de armamento, medios de comunicación móvil, tecnologías para el desempeño de las funciones del Ejército y la Marina, construcción de infraestructura, entre otros rubros.

Para el ejercicio fiscal de 2019 se integró a la Sedena el programa Proyectos de Infraestructura Gubernamental de Seguridad Nacional, con un monto asignado de mil 330 millones de pesos, y se eliminó el Programa de Previsión para el Fortalecimiento de infraestructura Naval y Militar; a este último en 2018 se le asignaron 9 mil 485 millones. A la Semar se le eliminaron dos programas: Previsión para el Fortalecimiento de Infraestructura naval y militar, al que en 2018 asignaron 4 mil 15 millones de pesos, y Proyectos de infraestructura gubernamental de seguridad nacional, al que se asignaron 100 millones de pesos en 2018.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:58:56 - Hallan cuerpos de tres taxistas en Playa de Carmen, van seis este año
21:24:00 - Realizan familiares de desaparecidos jornada de búsqueda en vida en Cereso de Pacho Viejo
21:16:45 - Acuerdan Icatver y Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior formación laboral de veracruzanos
21:07:09 - Denuncian ex rectores de la UV represalias contra opositores a prórroga de Martín Aguilar Sánchez
21:06:21 - Sentencia de la Corte contra Ley de Austeridad de Cuitláhuac sienta un precedente sobre los límites del Poder Legislativo
21:05:32 - Indigna a colectivos y activistas comentarios de Lutgarda Madrigal sobre desapariciones: son revictimizantes y faltos de contexto, lamentan
19:26:03 - Vinculan a ex regidor de Lázaro Cárdenas, QR, por desaparición de personas
19:24:46 - Enfrentamiento entre grupos armados deja un muerto en Guadalupe y Calvo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016