De Veracruz al mundo
Pasar más de cinco horas en el celular aumenta riesgo de obesidad.
Especialistas destacan que pasar demasiado tiempo frente al celular facilita los comportamientos sedentarios, reduce tiempo de actividad física, lo que aumenta riesgo de muerte prematura
Domingo 28 de Julio de 2019
Por: Europa press
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- Una nueva investigación, presentada en la ACC Latin America Conference 2019, que se está celebrando en Colombia, revela que usar el teléfono inteligente cinco o más horas al día conlleva un 43 por ciento más de riesgo de obesidad y más probabilidades de tener otros hábitos de estilo de vida que aumentan el riesgo de enfermedad cardíaca.

Es importante que la población general sepa y tenga en cuenta que, aunque la tecnología móvil es sin duda atractiva por sus múltiples propósitos, portabilidad, comodidad, acceso a innumerables servicios, información y fuentes de entretenimiento, también debe utilizarse para mejorar los hábitos y comportamientos saludables", recuerda Mirary Mantilla-Morrón, especialista en rehabilitación cardíaca pulmonar y vascular de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Simón Bolívar en Barranquilla, Colombia, y autora principal del estudio.

Pasar demasiado tiempo frente al teléfono inteligente facilita los comportamientos sedentarios, reduce el tiempo de actividad física, lo que aumenta el riesgo de muerte prematura, diabetes, enfermedades cardíacas, diferentes tipos de cáncer, molestias osteoarticulares y síntomas musculoesqueléticos", añade.

Los investigadores analizaron a mil 60 estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud en la Universidad Simón Bolívar entre junio y diciembre de 2018. El grupo de estudio estaba formado por 700 mujeres y 360 hombres con una edad media de 19 años y 20 años respectivamente.

Los hombres participantes tenían 36.1 por ciento de probabilidades de tener sobrepeso y 42.6 por ciento de ser obesos. Las mujeres tenían un 63.9 por ciento de probabilidades de sobrepeso y un 57.4 por ciento de ser obesas.

Los investigadores encontraron que el riesgo de obesidad aumentaba en un 43 por ciento si se usaba un teléfono inteligente cinco horas o más al día, ya que los estudiantes participantes tenían el doble de probabilidades de tomar más bebidas azucaradas, comidas rápidas, dulces, bocadillos y tener menos actividad física. El 26 por ciento de los sujetos con sobrepeso y el 4.6 por ciento obesos pasaron más de cinco horas utilizando su dispositivo.

Los resultados de este estudio nos permiten destacar una de las principales causas de la obesidad física, un factor de riesgo para la enfermedad cardiovascular --precisa Mantilla-Morrón--. También hemos determinado que la cantidad de tiempo en que una persona está expuesta al uso de tecnologías, específicamente el uso prolongado de teléfonos celulares, está asociada con el desarrollo de la obesidad".

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:15 - Instruye Sheinbaum a Gabinete de Seguridad investigar asesinatos de artistas colombianos
19:12:41 - OpenAI quiere competir con Apple: así serán sus nuevos gadgets con IA
19:10:22 - Una publicación de Facebook, una navaja y videos en redes, las claves del asesinato de un alumno en CCH Sur
19:08:53 - Activan cerco sanitario por influenza aviar H5 en Playa Bagdad
17:13:02 - Invita Antorcha a Torneo Estatal de Ajedrez
17:10:15 - Tormenta tropical Narda provocará lluvias intensas en el Pacífico mexicano
17:09:07 - Apuestan AL y el Caribe por la paz: canciller De la Fuente
17:08:05 - Presentan el Registro Nacional de Cáncer Pediátrico para mejorar atención en México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016