De Veracruz al mundo
Formalizan arranque del proyecto carreteras marítimas.
La SCT y la Asociación Nacional de Transporte Privado formalizaron el arranque del proyecto de carreteras marítimas, por el que los camiones de carga se trasladarán mediante barcos en diferentes rutas
Lunes 29 de Julio de 2019
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP) formalizaron el arranque del proyecto de carreteras marítimas, por el que en busca de mayor eficiencia, menores costos y seguridad, los camiones de carga se trasladarán mediante barcos en diferentes rutas, lo que impulsará la reactivación de la marina mercante.

De esta forma, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú y el presidente de la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP), Alex Theissen Long, firmaron un Convenio de Concertación de Acciones, para impulsar a la Marina Mercante Nacional a través de las carreteras marítimas.

Jiménez Espriú, aseguró que, con la firma de este acuerdo, se promueve el desarrollo de nuevos negocios y da solución a los problemas de conectividad, tanto en las carreteras como en las vías férreas.

Alex Theissen Long destacó la importancia de invertir en más y mejores carreteras, puertos y vías férreas para que el intermodalismo sea eficiente y seguro.

El coordinador General de Puertos y Marina Mercante de México, Héctor López Gutiérrez, comentó que en los puertos se desarrollarán nuevas áreas para el manejo de la carga nacional, lo cual permitirá que las mercancías se puedan mover con mayor eficiencia y agilidad, al no mezclarse con las que requieren de trámites aduanales.

El proyecto de las carreteras marítimas promueve el manejo de la carga entre los puertos nacionales, integrándolas al Sistema Nacional de Transporte.

En la práctica, la carga, en lugar de continuar su trayecto por carretera terrestre, podrá ser trasladada por barco, para lograr una distribución más eficiente y a costos competitivos

La utilización del transporte marítimo, como parte de la cadena logística del Sistema Nacional de Transporte, permitirá ahorros importantes que se derivan de la disminución de los costos de mantenimiento de las carreteras terrestres.

Entre los beneficios adicionales destacan: mayores oportunidades de empleo, disminución de las emisiones contaminantes, particularmente de CO2, y mejor seguridad al transporte y a sus operadores.

Una de las primeras carreteras marítimas será la ruta entre los puertos Progreso, en Yucatán y Veracruz.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:15 - Instruye Sheinbaum a Gabinete de Seguridad investigar asesinatos de artistas colombianos
19:12:41 - OpenAI quiere competir con Apple: así serán sus nuevos gadgets con IA
19:10:22 - Una publicación de Facebook, una navaja y videos en redes, las claves del asesinato de un alumno en CCH Sur
19:08:53 - Activan cerco sanitario por influenza aviar H5 en Playa Bagdad
17:13:02 - Invita Antorcha a Torneo Estatal de Ajedrez
17:10:15 - Tormenta tropical Narda provocará lluvias intensas en el Pacífico mexicano
17:09:07 - Apuestan AL y el Caribe por la paz: canciller De la Fuente
17:08:05 - Presentan el Registro Nacional de Cáncer Pediátrico para mejorar atención en México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016