De Veracruz al mundo
Libertad de expresión de servidores públicos debe tener restricciones: CNDH.
Luis Raúl González Pérez advirtió que las descalificaciones pueden interpretarse como permiso para agredir a la prensa y personas defensoras generándoles un ambiente hostil
Lunes 29 de Julio de 2019
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- Ante la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, advirtió que la libertad de expresión de los servidores públicos debe tener restricciones, ya que las descalificaciones pueden interpretarse como permiso para agredir a la prensa y personas defensoras generándoles un ambiente hostil.

Al participar en la presentación del Diagnóstico de la Oficina en México de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) sobre la operación del Mecanismo de Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, el ombudsperson nacional subrayó que los señalamientos hacia medios de comunicación y periodistas, así como contra personas defensoras y organizaciones de la sociedad civil, provenientes de altos funcionarios del Estado, contribuyen a generar un ambiente poco propicio para la libertad de expresión, además de que muestran el agravamiento en muchos casos de las condiciones que dieron origen a dicho mecanismo.

Resulta paradójico que muchas de las agresiones provengan de elementos de instituciones representadas en la Junta de Gobierno del Mecanismo, que debe contar con mejoramiento constante en sus procesos, presupuesto adecuado para hacer efectiva la protección, personal capacitado y suficiente para atender a esos grupos poblacionales y ofrecerles la atención y respaldo de quienes en él laboran", mencionó.

Recordó que en distintos momentos, la CNDH ha señalado que si bien los servidores públicos gozan de la libertad de expresión, ésta se encuentra sometida a diversas restricciones, una de las cuales es hacer uso de ella con pleno respeto a las opiniones diversas, ante el riesgo de generar ataques contra periodistas por los sectores que vean las descalificaciones como permiso para agredir a la prensa y a las personas y organizaciones defensoras de derechos humanos.

No debemos ser vistos como enemigos del Estado y sus instituciones. Por el contrario, creo que todos nosotros deseamos vivir en un país democrático y con instituciones sólidas, y es por ello nuestro trabajo constante en señalar deficiencias, violaciones de los derechos humanos y, en general, oportunidades y formas de mejorar el servicio público en beneficio de todas y todos nosotros", atajó.

En presencia del el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero; del vocero del Gobierno de México, Jesús Ramírez Cuevas; del representante Adjunto en México de ONU-DH, Jesús Peña Palacios e integrantes de la Junta de Gobierno del Mecanismo, González Pérez expresó que la crítica constructiva y el mejoramiento constante de las instituciones es parte fundamental del fortalecimiento democrático que requiere México.



COMPROMISO DE GOBIERNO


Al recibir las recomendaciones de la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, la secretaria Olga Sánchez Cordero, reiteró el compromiso de este Gobierno para fortalecer a dicho Mecanismo.

No vamos a escatimar ningún recurso en la defensa de personas activistas y trabajadores de los medios de comunicación a fin de darles la debida protección a quienes defienden y promueven derechos a lo largo del territorio", afirmó.

Informó que serán revisadas a detalle cada una de las recomendaciones, pero sobre todo se buscará garantizar la adecuada asignación de recursos económicos, humanos y materiales para su operación.

Actualmente, el Mecanismo de Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas ofrece protección a 948 personas, de las cuales 330 son periodistas y 618 defensoras de derechos humanos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:24:34 - Degrada Fitch a nivel basura los bonos de CIBanco, Intercam y Vector
22:11:58 - Senadores de Morena cierran filas con Adán Augusto López tras fuga de su exsecretario de Seguridad
22:10:20 - Sheinbaum publica en Diario Oficial 11 reformas, entre ellas desaparición, Telecom, Guardia Nacional y CURP
22:08:46 - Esta tecnología mexicana puede anticipar el Alzheimer o Parkinson con solo escucharte hablar
21:45:18 - Sheinbaum y Nahle deslindan a ex gobernador Cuitláhuac de observaciones de la ASF; pura tapadera al nefasto y deshonesto
21:37:58 - En el marco de la estrategia de Cero tolerancia, llama SSP a denunciar abuso y extorsión ¿y les harán caso?
21:24:28 - Arrecia guerra interna en Morena; acusa diputado local a Manuel Huerta de traidor y aliado de los Yunes
21:13:46 - Cambio climático y bajos precios ponen en crisis producción de chayote en Ixtaczoquitlán
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016