De Veracruz al mundo
Congreso capitalino aprueba reformas al Código Penal; hasta 70 años por feminicidio.
En sesión extraordinaria se determinó que el feminicidio tuviera un castigo de 35 a 70 años de prisión. Esta es la sanción más alta que se tendrá en la Ciudad de México.
Martes 30 de Julio de 2019
Por: EL Heraldo de Mexico
Ciudad de México.- El Congreso de la Ciudad de México aprobó en el pleno legislativo el dictamen, confeccionado por a Comisión de Administración y Procuración de Justicia, para reformar el Código Penal.

Con 50 votos a favor, 0 sufragios en contra y 0 abstenciones, el órgano legislativo aprobó reformas al código penal que endurecen las penas para los delitos de robo, en sus diversas modalidades; se limitan los beneficios penales para los delincuentes reincidentes; se fortalece el castigo en el caso de feminicidio y se elimina la figura de ultraje a la autoridad.

En sesión extraordinaria se determinó que el feminicidio tuviera un castigo de 35 a 70 años de prisión. Esta es la sanción más alta que se tendrá en la Ciudad de México.

Reincidencia: en delitos graves, la segunda comisión de un delito tendrá una pena adicional de las dos terceras partes del delito que corresponda.

Robo a en sus distintas modalidades: casa habitación: la penalidad aumenta a ocho años (anteriormente era de hasta seis años); de autopartes: se sancionará hasta con seis años de prisión; de vehículo: se castigará hasta con ocho años; se fortalece la pena hasta con seis años de prisión a quien cometa el delito de robo de celular.

Robo a bordo de una motocicleta, hasta seis años; a cuentahabiente, hasta 10 años de prisión: en este caso la pena aumentará el doble si la persona que participa es o fue servidor público.

Extorsión: hasta 10 años de cárcel a quien obligue a dar, hacer, dejar de hacer o tolerar algo, teniendo un lucro para sí u otro y causando perjuicio patrimonial; y la pena se duplicará cuando participe un elemento de alguna corporación policiaca.

Se aplicará una sanción adicional cuando intervengan una o más personas armadas, se emplee violencia física, o haga saber la supuesta intervención de un grupo de la delincuencia organizada; la penalidad aumentará dos terceras partes cuando haya un teléfono como medio comisivo.

Despojo: hasta cinco años de prisión en el despojo básico; pena de hasta 10 años cuando éste se ejecute por un grupo de tres o más personas, cuando la víctima sea mayor de 60 años de edad.


Por Carlos Navarro

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:24:34 - Degrada Fitch a nivel basura los bonos de CIBanco, Intercam y Vector
22:11:58 - Senadores de Morena cierran filas con Adán Augusto López tras fuga de su exsecretario de Seguridad
22:10:20 - Sheinbaum publica en Diario Oficial 11 reformas, entre ellas desaparición, Telecom, Guardia Nacional y CURP
22:08:46 - Esta tecnología mexicana puede anticipar el Alzheimer o Parkinson con solo escucharte hablar
21:45:18 - Sheinbaum y Nahle deslindan a ex gobernador Cuitláhuac de observaciones de la ASF; pura tapadera al nefasto y deshonesto
21:37:58 - En el marco de la estrategia de Cero tolerancia, llama SSP a denunciar abuso y extorsión ¿y les harán caso?
21:24:28 - Arrecia guerra interna en Morena; acusa diputado local a Manuel Huerta de traidor y aliado de los Yunes
21:13:46 - Cambio climático y bajos precios ponen en crisis producción de chayote en Ixtaczoquitlán
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016