De Veracruz al mundo
Encuentran nueva forma de eliminar células cancerígenas.
Se trata de una nueva proteína con la que se envía una señal al sistema inmunológico para que no ataque las células cancerígenas
Miércoles 31 de Julio de 2019
Por: EFE
Foto: Pixabay
Estados Unidos.- Una nueva proteína que envía una señal al sistema inmunológico para que no destruya las células cancerígenas fue descubierta por científicos de la Universidad de Stanford que buscan bloquearla para consolidar otra forma de combatir el cáncer en el futuro.

Al bloquear la señal, las células del sistema inmunológico "devoraron" las células destructoras en ratones infectados con células cancerosas humanas, señala la investigación divulgada este martes.

La proteína CD24 actúa como una señal de protección enviada al sistema inmunológico por parte de las células cancerosas para protegerse a sí mismas.

Otros estudios anteriores habían identificado que las proteínas PD-L1 y CD47 cumplían esta misma función en las células cancerosas, por lo que ya algunos tratamientos contra el cáncer funcionan bloqueándolas.

De igual forma, anticuerpos que bloquean la CD47 están en la etapa de prueba clínica con la posibilidad de ser utilizados en tratamientos efectivos una vez sean aprobados.

No obstante, los investigadores encontraron que no todos los pacientes respondían satisfactoriamente al bloqueo de estas dos proteínas por lo que la identificación de la CD24 significa otra forma importante de eliminar las células cancerosas.

El encontrar que no todos los pacientes respondían a los anticuerpos contra la CD47 ayudó a alimentar nuestra investigación en Stanford para probar otra alternativa", explicó hoy Irving Weissman, director del Instituto Stanford para Biología de Células Madre y Medicina Regenerativa y autor sénior del estudio.

Los investigadores notaron que la CD24 se producía más abundantemente en muchos casos de cáncer en comparación con los tejidos sanos.

Al implantar células humanas de cáncer del seno que contenían altas cantidades de CD24 en ratones y bloquear las señales emitidas por esta proteína, el sistema inmunológico de los animales rápidamente atacó las células cancerosas.

Asimismo, los científicos identificaron una "abundante presencia de CD24" tanto en el cáncer de seno triple negativo (TNBC) como en el de ovarios, ambas formas cancerosas difíciles de combatir.

Otra observación interesante del estudio publicado hoy en la revista científica Nature, es que la CD47 y la CD24 trabajan complementariamente al enviar señales para bloquear el sistema inmunológico

Así, algunos cánceres como de la sangre son más susceptibles al bloqueo de las señales de la CD47 pero no de la CD24, mientras lo contrario sucede en el cáncer de ovario, en el que para atacar la enfermedad es más efectivo bloquear la CD24.

Weissman igualmente destacó que estas dos proteínas fueron descubiertas por estudiantes de posgrado de programas en Stanford en trabajo conjunto con otros investigadores de la universidad.

Esto muestra que combinar investigaciones y entrenamiento médico puede acelerar los descubrimientos potencialmente salvadores de vidas", concluyó el científico.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:11:58 - Senadores de Morena cierran filas con Adán Augusto López tras fuga de su exsecretario de Seguridad
22:10:20 - Sheinbaum publica en Diario Oficial 11 reformas, entre ellas desaparición, Telecom, Guardia Nacional y CURP
22:08:46 - Esta tecnología mexicana puede anticipar el Alzheimer o Parkinson con solo escucharte hablar
21:45:18 - Sheinbaum y Nahle deslindan a ex gobernador Cuitláhuac de observaciones de la ASF; pura tapadera al nefasto y deshonesto
21:37:58 - En el marco de la estrategia de Cero tolerancia, llama SSP a denunciar abuso y extorsión ¿y les harán caso?
21:24:28 - Arrecia guerra interna en Morena; acusa diputado local a Manuel Huerta de traidor y aliado de los Yunes
21:13:46 - Cambio climático y bajos precios ponen en crisis producción de chayote en Ixtaczoquitlán
21:08:22 - Unir el conocimiento y el trabajo manual para el progreso de los pueblos: Samuel Aguirre
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016