De Veracruz al mundo
POR UN ÁLAMO SIN TERRENOS BALDÍOS CONVERTIDOS EN FOCOS DE INFECCIÓN, SE PRONUNCIA JORGE VERA HERNÁNDEZ..
*Se busca que el relleno sanitario trabaje de manera ecológica y que dure muchos años, expresó el alcalde. *Ochenta mil árboles han sido sembrados hasta la fecha, se sembrarán muchos más y se verificará el estado en que se encuentran.
Viernes 02 de Agosto de 2019
Por:
Foto: H. Ayuntamiento de Álamo
.- Al informar sobre los esfuerzos conjuntos que el gobierno municipal lleva a cabo con el sector salud para evitar que los solares baldíos se conviertan en un foco de infección, Jorge Vera Hernández expuso que los ciudadanos deben actuar conforme a la ley y la justicia.

Detalló que los solares descuidados por sus propietarios, atentan contra el equilibrio ecológico y se convierten en un peligro para la salud al albergar a la fauna nociva y a los moscos que transmiten dengue, zica y chicongunya.

“Por medio de nuestro departamento legal y por acuerdo de cabildo mandaremos notificaciones para que los propietarios de estos terrenos, los limpien con regularidad y si no acatan las notificaciones, las multas serán cada vez más severas, pues es necesario tener una ciudad limpia y ordenada”, indicó el alcalde de Álamo Temapache.

Relató que recién se ha estructurado el Consejo municipal contra las adicciones y el Comité municipal para las campañas de vectores, trabajando de manera conjunta con la Jurisdicción Sanitaria número dos y las autoridades sanitarias de la localidad.

Sobre la temporada de lluvia que se avecina, especificó que es necesario seguir las reglas de la prevención para evitar la proliferación del mosco, retirando todo aquel objeto que al llenarse del agua de la lluvia, se convierte en hospedero del mosco Aedes Aegipty.

Sobre el mismo tema de la ecología, manifestó que está por conversar con directivos del ITSAT con la finalidad de que, por medio del alumnado que cursa ingeniería ambiental, coadyuve con el gobierno municipal sobre el tratamiento del relleno sanitario, adaptando sus conocimientos en materia ambiental a nuestro municipio.

Expresó que la contribución del ITSAT se encamina hacia estudios topográficos para determinar las características del suelo, en las quince hectáreas que conforman el relleno sanitario, procurando que dicho vertedero funcione de manera eficaz y por muchos años.

También sobre la ecología, el alcalde mostró se refirió a la siembra hasta la fecha, de ochenta mil árboles frutales y maderables en todo el municipio, especificando que se sembrarán muchos más y anunciando que se harán inspecciones continuas para revisar los árboles sembrados hasta la fecha.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016