De Veracruz al mundo
La nueva amenaza arancelaria de Trump a China y el PIB hacen caer el peso 1.39% y a la Bolsa 1.71%.
“Cabe recordar que Trump ha retado la independencia de la Reserva Federal al demandar explícitamente que se recorten las tasas de interés en ese país para estimular a la economía”, destacó Gabriela Siller, analista de Banco Base.
Viernes 02 de Agosto de 2019
Por:
.- Como consecuencia de un incremento de la aversión al riesgo a nivel global, luego de que ayer Donald Trump anunciara la aplicación de un arancel de 10 por ciento sobre 300 mil millones de dólares de importaciones de bienes provenientes de China a partir del 1 de septiembre, el peso mexicano cerró la semana con una depreciación de 1.39 por ciento o 26.5 centavos. El IPC (S&P/BMV IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) continuó a la baja operando en niveles de noviembre y por debajo de las 39,000 unidades.

El dólar spot se vendió en 19.31 pesos, en tanto que en ventanillas se colocó en los 19.55 pesos por cada billete verde.En la semana, el tipo de cambio alcanzó un mínimo de 18.9507 y un máximo de 19.3730 pesos por dólar.

“Cabe recordar que Trump ha retado la independencia de la Reserva Federal al demandar explícitamente que se recorten las tasas de interés en ese país para estimular a la economía”, destacó Gabriela Siller, analista de Banco Base.

Al peso también le afectó la publicación de datos de la nómina no agrícola de julio en Estados Unidos, que mostró la creación de 164 mil posiciones laborales, muy cerca de las expectativas del mercado y señal de fortaleza del mercado laboral.

BOLSAS A LA BAJA

El IPC (S&P/BMV IPC), cerró la semana con pérdidas de 1.71 por ciento, continuando con el pesimismo de la sesión previa, luego de que Trump anunciara aranceles a China que entrarán en vigor a partir del próximo mes.

El IPC cerró en las 39,977.52 unidades, un retroceso de 0.92 por ciento, equivalentes a -369.28 puntos.

“Si bien se observaron movimientos a la par del resto del mundo, el mercado local también fue presionado a la baja por factores internos, particularmente tras la publicación preliminar del Producto Interno Bruto (PIB) del segundo trimestre del año”, apuntó Siller.

El índice FTSE de la Bolsa Institucional de Valores (BIVA) cerró la sesión con pérdidas del 0.91 por ciento, con una variación de -7.50 puntos, colocándose en las 818.38 unidades.

“Bajo este contexto y considerando que en la revisión final aún se puede ajustar a la baja, el mercado estará atento a los datos de producción industrial que se publicarán el viernes, 9 de agosto” adelantó la analista.

INTERNACIONAL

El mercado de Estados Unidos cayeron este viernes tras el anuncio de Trump que avivó los temores comerciales entre aquél país y China con el anuncio de más aranceles, mientras que los inversores digirieron los datos de empleo de Estados Unidos.

El Dow Jones Industrial cerró 98.41 puntos más bajo en 26,485.01 después de caer 334.20 puntos más temprano en el día. El S&P 500 perdió 0.7 por ciento para finalizar el día en 2,932.05. El Nasdaq cayó 1.3 por ciento para cerrar a 8,004.07. Los principales índices cayeron por debajo de sus promedios móviles de 50 días, niveles técnicos clave observados por los inversores.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016