De Veracruz al mundo
Medidas anunciadas para darle un “empujoncito” a la economía presionarán a la banca: Moody’s.
Hacienda anunció que emitirá de 1.2 millones de créditos para consumo vía el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores
Viernes 02 de Agosto de 2019
Por: EL Heraldo de Mexico
Ciudad de México.- Las instituciones financieras Banco Azteca, BanCoppel y Banco Ahorro Famsa se verán presionadas por las medidas de impulso a la economía que anunció hace unos días la Secretaría de Hacienda, entre las cuales se encuentra la emisión de 1.2 millones de créditos para consumo vía el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Infonacot), advirtió la calificadora Moody´s.

En un comentario especial, destacó que Crédito Real y Alpha Holding son otras instituciones que también verán presionadas en su operación, ya que también se enfocan al segmento de consumo.

La calificadora señala que, de acuerdo con lo anunciado por el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, Infonacot reducirá sus tasas de interés de 24.6 por ciento en promedio a entre 16 y 22 por ciento, lo que obligará al resto de las instituciones a competir en el mismo sentido.

“Las tasas de Infonacot ya se encuentran entre las más bajas en el mercado, comparadas con los bancos comerciales (28.2 por ciento) y los bancos minoristas de crédito (61.3 por ciento)”, explica.

En el documento, destaca que, en general, las medidas anunciadas son negativas para la banca de desarrollo, representada por Nacional Financiera y el Banco Nacional de Comercio Exterior, pues asumirán más riesgos en medio de la desaceleración económica.

Con el objetivo de impulsar el crecimiento del país, el gobierno federal pondrá en marcha diversas acciones para crear infraestructura, incentivar la inversión física y el consumo privados y adelantar las licitaciones públicas de 2020.

Esta estrategia involucra recursos gubernamentales y privados por 486 mil millones de pesos.

Hace unos días, Moody´s también advirtió que estas iniciativas tendrán un impacto limitado en el crecimiento de México.

Por Fernando Franco

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:14 - Advierte AMPI de crisis inmobiliaria en 5 años si México no frena encarecimiento de vivienda
19:18:59 - El PSG tumba al Barcelona con un gol en el descuento de Gonçalo Ramos
19:17:59 - Ebrard dialogó con senadores sobre próximas revisión del T-MEC
19:16:55 - Ex regidor de Tlalnepantla enfrentará en libertad proceso por tentativa de feminicidio
19:15:48 - Semarnat, con recursos suficientes para enfrentar retos ambientales: Bárcena
19:13:06 - Hay preocupación europea por el Mundial 2026: los horarios y el calor encienden alarmas de las selecciones
19:11:43 - Senado avala en comisiones reforma a Ley de Amparo; suben el dictamen al Pleno
19:10:32 - Papa León XIV critica política migratoria de EU; Casa Blanca responde
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016