Condena CNDH homicidio del periodista Édgar Nava. | ||||
A través de un comunicado, el organismo público manifestó sus condolencias a los familiares del comunicador, además de exigirle a la Secretaría de Gobierno y Fiscalía General de Justicia --ambas del estado de Guerrero-- que salvaguarden la vida de los seres queridos de Nava y de sus colaboradores. | ||||
Viernes 02 de Agosto de 2019 | ||||
Por: La Jornada | ||||
![]() |
||||
A través de un comunicado, el organismo público manifestó sus condolencias a los familiares del comunicador, además de exigirle a la Secretaría de Gobierno y Fiscalía General de Justicia --ambas del estado de Guerrero-- que salvaguarden la vida de los seres queridos de Nava y de sus colaboradores. De igual forma, la CNDH le pidió a las autoridades que investiguen los hechos “con especial atención en la posible relación con la labor periodística de la víctima, que también se desempeñaba como Director de Reglamentos del Municipio de Zihuatanejo”. Un grupo de visitadores adjuntos de la CNDH se trasladaron a dicho municipio, con el fin de recabar la información correspondiente y brindar acompañamiento y asesoría a los familiares de la víctima. El organismo de derechos humanos subrayó que Guerrero ocupa el segundo lugar en homicidios de periodistas en el país, con 17 casos, tan sólo superado por Veracruz, con 22. En Oaxaca y Tamaulipas se han cometido 16 y 16, respectivamente, y en Chihuahua 14. De igual forma, recordó que al homicidio de Édgar Alberto Nava se suma al de Rogelio Barragán, cuyo cuerpo fue hallado esta misma semana en Morelos, así como al ataque a las instalaciones del periódico El Monitor de Parral, “lo que da cuenta del clima de inseguridad que enfrentan los comunicadores y que ha convertido a México en el país más inseguro para la prensa en el continente americano”. Por su parte, la Asociación Mexicana de Periodistas Desplazados y Agredidos se sumó a la condena por el asesinato de Nava y afirmó que muchos comunicadores han sido criminalizados a través de campañas de difamación para que sus homicidios no sean investigados. “Es más fácil fabricar culpables, pero es aún más fácil denigrar periodistas, criminalizarlos y difamarlos, todo desde las redes sociales y con presupuesto público, para evitar que se conviertan en una influencia en la sociedad”, señalaron en rueda de prensa los periodistas desplazados Gildo Garza, Omar Bello y Néstor Troncoso. Tras llamar al presidente Andrés Manuel López Obrador a frenar su discurso crítico contra el periodismo, señalaron que el “manual” para asesinar comunicadores incluye vincularlos con la delincuencia organizada o simplemente decir que no eran reporteros, lo que ha generado muy altos niveles de impunidad. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |