De Veracruz al mundo
Por escasez de médicos y enfermeras, convocarán a jubilados: AMLO.
Sábado 03 de Agosto de 2019
Por: La Jornada
Foto: Presidencia de la República
Ciudad de México.- Ante la escasez de médicos que hay en el país, el gobierno prepara una convocatoria para que aquellos doctores y enfermeras jubilados puedan contratarse para cubrir las plazas en el sector salud que no se cubren, anunció el presidente, Andrés Manuel López Obrador. Se trata "no sólo de que tengan trabajo y ganen bien a la vez que van a darle atención médica al pueblo."

Durante su visita al hospital rural del IMSS de esta localidad de predominio mazahua explicó que se trata "de un sabático, pero de 6 años si ya están jubilados pero tienen fuerza y quieren trabajar, volver a la actividad y ocupar las plazas vacantes".

En su explicación reiteró además la pretensión de que para asegurar la presencia de especialistas en comunidades rurales e indígenas, quienes sirvan en hospitales y unidades médicas rurales tendrán percepciones superiores a quienes permanezcan en las grandes ciudades.

López Obrador explicó las razones para apelar al personal médico retirado a sumarse a la reestructuración del sector salud que revierta las malas condiciones que enfrenta y, en especial la insuficiencia de personal. Responsabilizó a las pasadas administraciones que, con "una mentalidad irresponsable, obtusa que prevalecía, ahora estamos pagando las consecuencias".

Mencionó que se contuvo el crecimiento de la matrícula escolar de las universidades públicas que ya no pudieron generar más médicos con la idea de que quienes no podrían acceder optasen por la institución privada. "No estoy en contra de la escuela privada", quien pueda pagar las colegiaturas está en su derecho. Sin embargo en general la población no puede pagarlas, lo que incidió negativamente en la formación de médicos.

En este contexto, señaló que la atención médica se dará en dos vertientes: los derechohabientes del IMSS y los programas de bienestar en el sector salud que atenderá a la población abierta, la más marginada y que suman alrededor de 60 millones de personas.

El presidente detalló los alcances de la reestructuración del sector salud, los alcances de los programas sociales y la situación que atraviesa el país. Insistió que la economía va bien contra los augurios de los "nostálgicos" que vaticinaban que no habría crecimiento; que habría fuga de capitales; que habría devaluación. Nada de eso, "incluso hasta ayer el peso era la moneda que más se había fortalecido. Ayer porque hay amenaza de aranceles entre Estados Unidos y China que nos está afectando, el yen japonés nos ganó, pero espero que pronto nos recuperemos".

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:15 - Instruye Sheinbaum a Gabinete de Seguridad investigar asesinatos de artistas colombianos
19:12:41 - OpenAI quiere competir con Apple: así serán sus nuevos gadgets con IA
19:10:22 - Una publicación de Facebook, una navaja y videos en redes, las claves del asesinato de un alumno en CCH Sur
19:08:53 - Activan cerco sanitario por influenza aviar H5 en Playa Bagdad
17:13:02 - Invita Antorcha a Torneo Estatal de Ajedrez
17:10:15 - Tormenta tropical Narda provocará lluvias intensas en el Pacífico mexicano
17:09:07 - Apuestan AL y el Caribe por la paz: canciller De la Fuente
17:08:05 - Presentan el Registro Nacional de Cáncer Pediátrico para mejorar atención en México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016