De Veracruz al mundo
Condena CNDH asesinato de tres periodistas en nuestro país esta semana.
El órgano autónomo reprobó el homicidio del reportero Celestino Ruiz Vásquez en Veracruz, ultimado ayer en el Municipio de Actopan
Sábado 03 de Agosto de 2019
Por: EL Heraldo de Mexico
Ciudad de México.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) reprochó los asesinatos de tres periodistas en esta semana, con lo que suman 11 comunicadores acribillados en lo que va del año.

El órgano autónomo criticó el homicidio del reportero Celestino Ruiz Vásquez en Veracruz, quien fue ultimado ayer alrededor de las 21:15 horas en el Municipio de Actopan.

El organismo solicitó al Gobierno de Veracruz y a la Fiscalía General de Veracruz medidas cautelares para salvaguardar la vida y seguridad de los familiares de la víctima, los directivos y colaboradores de El Gráfico de Xalapa, donde trabajaba el comunicador.



Así como investigar los hechos agotando todas las líneas de investigación, entre ellas, la relacionada con la actividad periodística.

La CNDH recordó que esta semana también se registró el homicidio de Rogelio Barragán, director del portal de noticias Guerrero al Instante, quien fue localizado sin vida el pasado martes en Zacatepec, Morelos.

También el homicidio de Edgar Alberto Nava, director del portal de noticias La Verdad de Zihuatanejo, ultimado ayer en ese Municipio costero de Guerrero.

Así como el atentado contra las instalaciones de El Monitor de Parral el miércoles.

“Es urgente, por ello, dar con los responsables de estos crímenes, abatir la impunidad y generar condiciones de seguridad y libertad para periodistas y medios”, publicó la dependencia en un comunicado.

Con el homicidio de Celestino Ruiz suman ya 152 los periodistas asesinados desde el año 2000, y 11 en lo que va de 2019.

“Veracruz es la entidad con más homicidios de periodistas, con 23 casos registrados, seguido Guerrero, con 17, Oaxaca y Tamaulipas, con 16, y Chihuahua con 14, siendo estas cinco entidades donde ocurren más de la mitad de los crímenes contra periodistas”, difundió.

La Comisión Nacional alertó sobre la grave situación de violencia que aqueja al país, especialmente contra las y los comunicadores en distintas regiones del territorio, convirtiendo a México en uno de los países más peligrosos para el ejercer el periodismo en el mundo.

Expresó que la violencia contra los periodistas genera miedo, zonas de silencio y autocensura entre quienes ejercen esa relevante labor para el bien del debate público, la información y el desarrollo democrático.

El organismo aseguró que personal de la CNDH se encuentra en Veracruz a fin de realizar las primeras diligencias.

Por Arcelia Maya

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:27:50 - Muere a los 85 años Roberto Reynoso, leyenda del Cruz Azul
19:26:58 - Realizan dos cateos en maquiladoras clandestinas en Guanajuato
19:25:56 - Nuevos ministros de la Corte harán realidad la transformación del Poder Judicial
19:21:06 - Inundaciones en Zapopan cobran la vida de una bebé tras caer una barda
19:19:49 - Huachicol en Tamaulipas: Aseguran más de 2 millones de litros de diésel
19:17:26 - Cámara de Diputados recibe iniciativa de Sheinbaum para crear Ley General en materia de extorsión
19:15:53 - Gusano barrenador se propaga en Chiapas: más de 55 ranchos afectados y sin apoyo oficial
19:14:21 - Aumenta la preocupación por abandono y violencia contra niños y adultos mayores en Tuxtla Gutiérrez
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016