5 de agosto. | ||||
1962, comienza la "crisis de los misiles" de Cuba, con el bloqueo de la isla por parte de Estados Unidos. | ||||
Domingo 04 de Agosto de 2019 | ||||
Por: | ||||
![]() |
||||
1772.- Tratado de San Petersburgo, por el que se ratificó el primer reparto de Polonia entre sus países vecinos. 1775.- Por primera vez entra un barco en la bahía de San Francisco de California, el "San Carlos", capitaneado por Juan Manuel de Ayala. 1819.- Fallece Juan Ramón González Balcarce, militar argentino. 1829.- Estreno de "Guillermo Tell", de Rossini, en la Opera de París. 1850.- Manuel Isidoro Belzú es proclamado presidente constitucional de Bolivia. 1850.- Nace Guy de Maupassant, escritor francés. 1854.- Nace Joaquín M. Belgrano, arquitecto uruguayo. 1886.- Colombia se organiza políticamente como República Central Unitaria. 1889.- Nace Oscar Esplá, compositor español. 1895.- Fallece Friedrich Engels, filósofo y sociólogo alemán. 1905.- Por mediación del presidente estadounidense, Theodore Roosevelt, se firma el Tratado de Portsmouth, que pone fin a la guerra entre Rusia y Japón. 1906.- Nace John Huston, cineasta estadounidense. 1909.- Fallece Miguel Antonio Caro, político y escritor colombiano. 1911.- Nace Robert Taylor, actor estadounidense. 1915.- I Guerra Europea: Tropas alemanas toman Varsovia. 1918.- Capitulación de Austria ante las tropas aliadas. 1929.- Inauguración del servicio radiotelegráfico entre Berlín y México. 1930.- Nace Neil Armstrong, cosmonauta estadounidense. 1936.- Se reforma en Colombia la Constitución de 1886, en la que se introduce la separación Iglesia-Estado y se otorgan a éste atribuciones para garantizar la función de la propiedad. 1940.- La URSS se anexiona formalmente la república báltica de Letonia (dos días antes lo hizo con las otras dos bálticas: Estonia y Lituania). 1941.- II Guerra Mundial: Los alemanes aplastan a las tropas soviéticas en Smolensko. 1944.- Gualberto Villarroel es proclamado presidente de Bolivia. 1947.- El presidente Harry S. Truman dispone que el gobernador de Puerto Rico sea elegido por el pueblo puertorriqueño en vez de por el presidente de EEUU. 1949.- Más de 3.000 muertos en un violento terremoto registrado en Ecuador. 1952.- El general Odría constituye en Paraguay un nuevo Gobierno. 1958.- El submarino atómico estadounidense "Nautilus" realiza el primer enlace de los océanos Pacífico y Atlántico pasando bajo la corteza helada del Polo Norte. 1962.- Muere la actriz estadounidense Marilyn Monroe (Norma Jean Baker), bajo sospecha de suicidio con barbitúricos. 1984.- Fallece Richard Burton, actor británico. 1985.- Se suicida en su casa de Los Ángeles (EEUU) Paul Bregman, tripulante del bombardero que arrojó una bomba atómica sobre Nagasaki el 9 de agosto de 1945. 1986.- Fallece Deng Jiaxian, científico chino, inventor de la bomba atómica china. 1989.- El Congreso elige presidente de Bolivia, por 97 votos contra 50, al socialdemócrata Jaime Paz Zamora, gracias a la renuncia y apoyo de Hugo Banzer. 1992.- Guerra de los Balcanes: El embajador de Bosnia-Herzegovina denuncia ante la ONU que los serbobosnios han asesinado a 17.000 civiles. 1994.- Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay deciden en Buenos Aires crear una zona de libre comercio entre MERCOSUR y Bolivia. 1995.- El secretario de Estado norteamericano, Warren Christopher, y su homólogo vietnamita, Nguyen Manh Cam, firman en Hanoi la normalización de relaciones después de 20 años. 2000.- Arturo Durazo, exjefe de la policía de la Ciudad de México, muere a los 82 años en Acapulco. Conocido como "El Negro", marcó un largo periodo de corrupción policial. 2000.- Fallece Alec Guinness, actor británico. 2002.- La Asamblea General de la ONU aprueba una resolución en contra de las incursiones militares ilegales de Israel en una sesión especial de urgencia. 2003.- El opositor cubano Roberto de Miranda, encarcelado en Cuba, recibe el "Premio Libertad Pedro Luis Boitel", creado por organizaciones de derechos humanos europeas. 2004.- La República Dominicana se incorpora oficialmente al Tratado de Libre Comercio (TLC) firmado días antes por Estados Unidos con varios países centroamericanos. 2004.- Lanzan el satélite de comunicaciones "Amazonas", de Hispasat, desde Baikonur (Kazajistán). 2005.- El presidente brasileño Luiz Inácio "Lula" da silva sanciona una nueva ley que obliga a ofrecer clases de español en las escuelas públicas y privadas. 2009.- El presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, jura su segundo mandato. 2010.- 33 mineros quedan atrapados al derrumbarse una galería en la mina de San José, en la región chilena de Atacama. 2011.- Un juez ordena la detención de la ex primera ministra ucraniana y líder opositora Yulia Timoshenko por supuestos delitos de abuso de poder y malversación de fondos. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |