Vigilarán 58 mil cámaras las colonias más peligrosas de la CDMX. | ||||
Lunes 05 de Agosto de 2019 | ||||
Por: | ||||
![]() |
||||
Lo anterior, a través del programa Mi Calle, en el que los dispositivos se colocarán en puntos específicos, conectados al Centro de Comando, Control, Computo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) y a través de las comisiones de seguridad de las circunscripciones se va a elegir a ciudadanos que tendrán acceso a un botón de pánico para alertar de eventuales emergencias. La imagen del programa tiene como propósito recordar a la población el número de emergencias 911, de allí que algunas letras serán cambiados por este número para quedar como MI C911E en la promoción del programa. Asimismo, agregó, esta semana también se ponen en circulación las primeras 400 unidades de transporte público concesionado masivo, con sistemas de localización, videocámaras, botón de pánico y contador de pasajeros e inicia la instalación masiva de dichos aditamentos. La titular del ejecutivo local, destacó que además de autobuses y microbuses, este sistema de seguridad se instalará en en unidades de transporte público administrado por el gobierno capitalino como unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) y trolebuses y en todos los casos estarán enlazados al C5. Asimismo, esta semana iniciará la sustitución de videocámaras del de programa Ciudad Segura, que este año incluye 14 mil 500 dispositivos nuevos. lo que permitirá quitar los equipos más antiguos o que ya son obsoletos. En el acto, relanzado en la explanada del monumento a Álvaro Obregón, Sheinbaum Pardo, dijo ante los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana que recibieron las nuevas patrullas, que “ya no hay pretextos, hay que trabajar más duro” para garantizar la seguridad de los capitalinos. En total se entregaron 82 nuevas unidades a la demarcación que con las 38 que ya estaban en circulación, suma un parque vehicular de 120 patrullas, lo que permite que hay dos por cada uno de los 41 sectores y 38 más para patrullajes especiales, señaló el titular de la Secretaría de Seguridad ciudadana, Jesús Orta. Aunado a ello, añadió, se asignó en Álvaro Obregón 12 equipos de fuerzas especiales para labores de vigilancia en las zonas de mayor incidencia delictiva. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |