De Veracruz al mundo
Vuelve la calma a mercados globales; leve recuperación del peso.
Martes 06 de Agosto de 2019
Por:
.- El peso comenzó la jornada con una ligera apreciación frente al dólar, principal divisa de negociación en el mercado cambiario, en el marco de una disminución de la presión en las principales plazas financieras del mundo, luego de que el lunes la mayoría de las divisas de economías emergentes perdieron terreno ante un mayor nerviosismo por parte de los inversionistas tras el alza en las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos.

El tipo de cambio cotiza en 19.58 pesos por dólar, apreciación de 0.20 por ciento o 5 centavos en comparación con el cierre de ayer.

En ventanillas de bancos, el billete verde se ofrece a la compra en 19.05 pesos por dólar y a la compra en 19.87 unidades.

"Parte de la calma de los mercados al inicio de la sesión, se debe a que este martes, el Banco Popular de China intervino para evitar que el yuan se siga depreciando, estableciendo una referencia oficial en 6.9683 yuanes por dólar luego de que, desde la semana pasada, permitiera un desliz hasta una cotización por arriba de 7 yuanes por dólar, alcanzando niveles no vistos desde 2008", explicó Gabriela Siller, economista en jefe de Banco Base.

Agregó que el Gobernador del Banco Popular de China, señaló que no incurrirán en la devaluación competitiva ni emplearán a su divisa como herramienta para lidiar con disputas comerciales. Esto luego que ayer, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó a ese país de manipular divisas.

Se trata de la disputa comercial entre ambos países, y las tensiones fueron al alza luego que la semana pasada, el ejecutivo estadounidense anunció aranceles de 10 por ciento a todas las importaciones de China, que entrarán en vigor desde el 1 de septiembre y se calcula un valor de 300 mil millones de dólares.

"Hacia adelante es probable que resurja la volatilidad de los mercados financieros, pues no hay señales de que la guerra comercial entre Estados Unidos y China terminará pronto", sostuvo Siller.

En lo referente al mercado local, se dio a conocer que la inversión fija bruta tuvo una contracción de 6.9 por ciento en mayo, lo que significó el peor retroceso del indicador desde septiembre de 2013 y con lo que se acumula 4 meses de caídas consecutivas.

Durante la sesión, se espera que el tipo de cambio cotice entre 19.50 y 19.70 pesos por dólar.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:11:05 - Confía Sheinbaum que en el presupuesto de 2026 se cancele aumento aprobado por antigua SCJN
21:44:24 - Abuchean al rector de la UV Martín Aguilar, ante un lleno total en la sala Emilio Carballido del Teatro del Estado
21:33:10 - Denuncian trabajadores del PJF en Veracruz que siguen despidos por pérdida de confianza; hay incertidumbre
21:24:01 - Anuncia Ayuntamiento de Xalapa que se colocarán protecciones en el puente Xallitic para reducir riesgos
21:15:17 - Mientras cafeticultores claman por ayuda, diputada de Morena busca promover el café veracruzano en Marte
21:11:22 - Emite CNDH recomendación a la FGE por violaciones a los derechos humanos, a la legalidad y seguridad jurídica
21:10:12 - Pese a accidentes, Veracruz es de los últimos estados del país en armonizar la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial
21:09:16 - TEV solicitará un presupuesto mayor a los 93 mdp para enfrentar proceso electoral de 5 mil agentes y subagentes municipales en 2026
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016