De Veracruz al mundo
Líderes advierten a Trump que no es bienvenido ni en El Paso ni en Dayton.
Miércoles 07 de Agosto de 2019
Por:
Foto: AP.
.- Donald Trump no es bienvenido por los pueblos de El Paso y Dayton, aseguraron líderes locales ante el anuncio de la Casa Blanca de que el mandatario los visitará este miércoles, mientras un amplio elenco de organizaciones nacionales latinas responsabilizó la retórica racista y antimigrante del presidente por generar las condiciones para lo que calificaron del peor ataque violento contra su comunidad en la historia moderna del país.

Con el tiroteo masivo en El Paso, el terrorismo doméstico vinculado a la supremacía blanca de pronto ocupó el centro del debate nacional. De hecho, la FBI anunció ayer que ha detectado suficiente evidencia como para investigar los tiroteos en Dayton, Ohio, y en Gilroy, California, donde otro joven blanco (igual que en los otros dos casos) mató a tres e hirió a 13 personas hace una semana, también como actos de terrorismo doméstico.

El ataque en El Paso no sólo detonó condenas al fenómeno de terrorismo cometido por nacionalistas blancos (fenómeno que la FBI alertó que estaba creciendo), sino que está poniendo al régimen de Trump bajo sitio ante acusaciones de que es responsable por fomentar estos crímenes de odio.

Por ello, líderes en El Paso y en Dayton expresaron su oposición a una visita presidencial a sus ciudades y ambos alcaldes, aunque no lo rechazaron, dejaron en claro que ellos no invitaron al mandatario.

La representante federal por El Paso, Verónica Escobar, solicitó a la Casa Blanca repensar su visita, ya que desde mi perspectiva, él no es bienvenido aquí. No debería de venir mientras estamos de luto. El lunes, Escobar denunció que el presidente ha convertido a mi comunidad y a mi gente en el enemigo, le ha dicho al país que somos gente que debería ser temida y odiada.

Beto O’Rourke, quien antes ocupó esa misma curul y ahora es precandidato presidencial demócrata, coincidió al declarar que el presidente, quien ayudó a crear el odio que hizo posible la tragedia del sábado, no debería venir a El Paso. No necesitamos más división. Varios líderes locales hicieron eco de estas afirmaciones.

En Ohio, la alcaldesa de Dayton, Nan Whaley, primero comentó el lunes que no sabía a dónde llegaría el presidente, tal vez a Toledo, burlándose así de que Trump en su discurso sobre los tiroteos el lunes se equivocó de ciudad, nombrando esa otra en el mismo estado, y consideró que la retórica del presidente ha sido dolorosa para muchos en nuestra comunidad.

A la vez, un amplio coro de líderes nacionales latinos expresó que ya no es tolerable la retórica presidencial contra la población latina estadunidense y los migrantes.

Janet Murgia, presidenta de UnidosUS (antes Consejo Nacional de la Raza), escribió en el New York Times que la violencia en El Paso tiene que ver con la promoción de odio, temor y división cultivados por el presidente Trump… La violencia es un resultado aterrador pero no inesperado cuando el líder de nuestra nación intenta normalizar el odio”.

Lydia Camarillo, presidenta del Proyecto de Empadronamiento y Educación del Votante del Suroeste, declaró que la masacre de El Paso es el ataque más grande contra la comunidad latina en tiempos modernos. Es un ataque personal instigado por la retórica antilatina, antimigrante, racista y fascista en los niveles más altos del gobierno de nuestro país.

Unos 39 líderes y ex altos funcionarios latinos escribieron en el Washington Post que el acto violento del sábado en El Paso fue un crimen de odio cuidadosamente calculado y a propósito contra la comunidad hispana e inmigrante. Fue un acto de terrorismo doméstico. Señalaron que latinos, afroestadunidenses, judíos, musulmanes e inmigrantes “están bajo ataque… y el presidente Trump está abanicando las llamas del odio, división e intolerancia dirigidas contra todos nosotros, migrantes y ciudadanos estadunidenses juntos”.

Otros líderes políticos nacionales continuaron acusando a Trump por fomentar el tipo de violencia racista y antimigrante que se expresó más recientemente en El Paso. La mayoría de la familia de mi padre fue brutalmente asesinada a manos del régimen supremacista blanco de Hitler, régimen que llegó al poder por una ola de violencia y odio contra minorías raciales y religiosas. No podemos permitir que ese cáncer crezca aquí, declaró el senador y candidato presidencial demócrata Bernie Sanders.

Al mismo tiempo, después de los tiroteos masivos en El Paso y Day-ton que dejaron, hasta ahora, 31 muertos y decenas de heridos, se intensificó –una vez más– el debate político nacional sobre el control o no de las armas de fuego en un país en el cual circulan más de 300 millones de rifles y pistolas en manos privadas y donde se han registrado 251 tiroteos masivos en lo que va de 2019; más de uno por día en promedio.

Aún no se sabe si esta vez, con la combinación sangrienta de odio y balas en los actos de violencia armada más recientes, la cúpula política logrará imponer las medidas mínimas para controlar el acceso a armas que más de 90 por ciento de la población favorece.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:35:51 - Anuncia Sheinbaum que Gobierno federal retomará estrategia de Nahle de las 'camionetitas de la salud'
21:23:31 - Admite Juzgado otro juicio de amparo contra prórroga de la Junta de Gobierno de la UV al rector Martín Aguilar
21:13:43 - Registran restauranteros de la zona conurbada aumento en sus ventas con inicio de vacaciones; por lo menos
21:09:14 - Denuncian cañeros que con el apoyo de líderes corruptos, ingenio San Pedro 'se sirvió con la cuchara grande en la pasada zafra'
21:08:17 - Afirma titular de SSP que Veracruz cerró semestre con una disminución general de 15% en incidencia delictiva
21:07:26 - Denuncia SNTE que el Tecnológico de Orizaba está en crisis por falta de docentes, equipo e infraestructura
20:13:42 - Aprueba Consejo de Desarrollo Municipal avance de la obra pública
19:26:34 - Accidente carretero deja dos muertos de la guardia estatal y tres personas heridas en Tamaulipas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016