De Veracruz al mundo
8 de agosto.
1974, dimite el presidente estadounidense Richard Nixon tras destaparse una red de espionaje político, sobornos y uso ilegal de fondos, en el llamado escándalo del "Watergate". Le sustituyó el vicepresidente Gerald Ford.
Miércoles 07 de Agosto de 2019
Por:
.- 1588.- Culmina el desastre de la "Armada Invencible", enviada por el rey español Felipe II contra Inglaterra y derrotada por el enemigo y la tempestad.

1774.- El piloto español Juan Pérez descubre a bordo de la fragata "Santiago" la costa occidental de Canadá y la isla Quadra, hoy Vancouver.

1776.- Cédula de Carlos III por la que se erige en virreinato la colonia del Río de la Plata, hoy Argentina, cuyo primer virrey fue el general Pedro Ceballos.

1779.- Una erupción del Vesubio destruye la ciudad italiana de Ottajano.

1785.- Queda establecida en Buenos Aires la Real Audiencia, fundada por cédula de 14 de abril de 1783.

1788.- Capitulación de Luis XVI de Francia y convocatoria de los Estados Generales.

1816.- El patriota colombiano Custodio García Rovira es fusilado durante el "régimen del terror" impuesto en Nueva Granada por el general Pablo Morillo para sofocar intentos independentistas.

1863.- Comienza el derribo de las murallas de La Habana para la ampliación de la ciudad.

1883.- Nace Emiliano Zapata, revolucionario mexicano.

1912.- Una explosión de grisú en una mina de carbón de Bochun (Alemania) causa 320 muertos y numerosos heridos.

1919.- El Tratado de Rawalpindi pone fin a la tercera guerra de Afganistán.

1919.- Nace Dino de Laurentis, productor de cine italiano.

1923.- Nace Esther Williams, actriz y nadadora estadounidense.

1925.- Se celebra en Washington el primer congreso nacional del Ku Klux Klan.

1929.- Estalla un movimiento revolucionario en Colombia y se registran graves desórdenes en Cartagena y Tolima.

1937.- Nace Jorge Cafrune, cantante argentino.

1937.- Nace Dustin Hoffman, actor estadounidense.

1940.- El Gobierno británico firma un tratado de cooperación con el movimiento de la Francia Libre del general De Gaulle.

1945.- II Guerra Mundial: La URSS declara la guerra a Japón.

1949.- El Consejo de Europa admite como nuevos miembros a Turquía, Grecia e Islandia.

1959.- Lluvias torrenciales en la isla de Formosa (Taiwán), las peores en 70 años, que dejan un balance de más de 2.000 muertos.

1963.- Un grupo organizado asalta el tren de Glasgow y se apodera de 2.631.784 libras esterlinas en el llamado "robo del siglo".

1979.- El político conservador Walter Guevara es designado presidente provisional de Bolivia.

1983.- Golpe de Estado en Guatemala: El ministro de Defensa, Oscar Mejía Víctores, se hace con el poder y sustituye al general Efrain Ríos Montt.

1988.- La ONU anuncia un alto el fuego entre Irán e Irak tras ocho años de guerra.

1989.- La OLP crea su moneda nacional, la libra palestina.

1990.- Irak proclama la unión "total e irreversible" con Kuwait como 19 provincia, tras invadir el emirato.

1994.- El Gobierno venezolano asume el control del Banco de Venezuela y décima entidad bancaria ese mismo año.

1997.- Muere Paul Rudolph, arquitecto estadounidense modernista.

1999.- El líder de la ANP, Yaser Arafat, aprueba el plan de paz del primer ministro israelí, Ehud Barak, para aplicar el acuerdo de Wye Plantation (EEUU).

2000.- La Corte Suprema de Chile retira la inmunidad parlamentaria a Augusto Pinochet.

2003.- Fallece Antonis Samarakis, escritor y pacifista griego.

2005.- La policía argentina detiene al serbio Milan Lukic, inculpado por el Tribunal de La Haya por crímenes en Bosnia.

2006.- El tifón "Saomai" causa 440 muertos en China en ocho días.

2007.- Jura como primer ministro el exguerrillero y primer presidente de Timor Oriental, Xanana Gusmao.

2008.- La banda británica de rock "The Police" se despide de los escenarios con un multitudinario concierto en el Madison Square Garden de Nueva York.

2009.- Entra en vigor en Italia la ley del Gobierno de Silvio Berlusconi que considera delito la inmigración clandestina y autoriza patrullas callejeras ciudadanas.

2010.- Aludes de lodo y roca, provocados por lluvias torrenciales, sepultan la comarca china de Zhouqu, en la provincia de Gansu, y dejan 1.435 muertos y 330 desaparecidos.

2010.- Muere Patricia Neal, actriz estadounidense.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:23:31 - Admite Juzgado otro juicio de amparo contra prórroga de la Junta de Gobierno de la UV al rector Martín Aguilar
21:13:43 - Registran restauranteros de la zona conurbada aumento en sus ventas con inicio de vacaciones; por lo menos
21:09:14 - Denuncian cañeros que con el apoyo de líderes corruptos, ingenio San Pedro 'se sirvió con la cuchara grande en la pasada zafra'
21:08:17 - Afirma titular de SSP que Veracruz cerró semestre con una disminución general de 15% en incidencia delictiva
21:07:26 - Denuncia SNTE que el Tecnológico de Orizaba está en crisis por falta de docentes, equipo e infraestructura
20:13:42 - Aprueba Consejo de Desarrollo Municipal avance de la obra pública
19:26:34 - Accidente carretero deja dos muertos de la guardia estatal y tres personas heridas en Tamaulipas
19:25:36 - Gobernadora de Guanajuato asegura que en el rancho El Ramillete había abusos laborales
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016