De Veracruz al mundo
Colocan botones de pánico afuera de negocios de CDMX.
El gobierno local y la iniciativa privada colaboran en la estrategia para combatir la inseguridad y brindar apoyo a las personas que se encuentren en situación de peligro
Jueves 08 de Agosto de 2019
Por:
.- Botón de auxilio con alerta visual y sonora, cámara externa conectada al C5 y acceso a cámaras internas forman parte de las estrategias entre el Gobierno de la Ciudad de México y la iniciativa privada para el reforzamiento de seguridad.

Estamos fortaleciendo el anuncio de mi negocio, que es la seguridad en negocios de la Ciudad de México, con las empresas de la Ciudad de México, que consiste en la colaboración entre iniciativa privada y el gobierno de la Ciudad de México para la instalación de estas cámaras que van a estar en la parte de afuera de los negocios y permite a los usuarios tener acceso al botón de pánico y tener tanto seguridad de la propia tienda”, indicó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo.

Trabajadores, clientes o incluso quien transite la zona y se encuentre en peligro podrá presionar el botón de pánico que alertará de manera inmediata al C5 y en cuestión de minutos, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana atenderán el llamado.

La posibilidad de tener botones de auxilio como el que estamos viendo, en la vía pública, este botón de auxilio permite que los accidentes que ocurran en este caso afuera de la tienda, incluso cuando la tienda pudiera estar cerrada son alertar de manera inmediata al equipo de seguridad de Walmart como al C5, la información de la cámara que estamos viendo esa información, ese flujo de vídeo también viaja al C5 y sabemos exactamente qué es lo que está ocurriendo y en dónde, de manera que además de obtener imágenes de las que ya conocen del C5, vamos a tener imágenes de vigilancia del centro de monitoreo de las propia tiendas", comentó Juan Manuel Martínez Ortegón, director del C5.

Con la instalación de las cámaras y los botones de pánico colocados afuera de negocios, se espera que algunos delitos se vena reducidos.

Tenemos mesas de trabajo con diversos centros de actividad económica desde bancos, hasta centros comerciales...y estos esfuerzos cuando están coordinados, cuando se les da seguimiento, cuando se evalúa, hemos visto que tiene un rendimiento mayor, para poner un ejemplo, en la mesa de trabajo se ha podido reducir la incidencia delictiva en un 25 por ciento desde que inicio la administración", comentó Jesús Orta Martínez, secretario de Seguridad Ciudadana (SSC)

Hasta el momento el modelo de seguridad y videocámaras ‘Mi negocio’ se implementa en centros de comercio y supermercados y de acuerdo con autoridades capitalinas se busca integrar a plazas comerciales como Artz Pedregal y otras que se encuentran en la metrópoli.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:23:31 - Admite Juzgado otro juicio de amparo contra prórroga de la Junta de Gobierno de la UV al rector Martín Aguilar
21:13:43 - Registran restauranteros de la zona conurbada aumento en sus ventas con inicio de vacaciones; por lo menos
21:09:14 - Denuncian cañeros que con el apoyo de líderes corruptos, ingenio San Pedro 'se sirvió con la cuchara grande en la pasada zafra'
21:08:17 - Afirma titular de SSP que Veracruz cerró semestre con una disminución general de 15% en incidencia delictiva
21:07:26 - Denuncia SNTE que el Tecnológico de Orizaba está en crisis por falta de docentes, equipo e infraestructura
20:13:42 - Aprueba Consejo de Desarrollo Municipal avance de la obra pública
19:26:34 - Accidente carretero deja dos muertos de la guardia estatal y tres personas heridas en Tamaulipas
19:25:36 - Gobernadora de Guanajuato asegura que en el rancho El Ramillete había abusos laborales
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016