De Veracruz al mundo
Sheinbaum pone en marcha programa de vigilancia a negocios.
Viernes 09 de Agosto de 2019
Por:
.- Como parte de la estrategia para reforzar la seguridad en la Ciudad de México con la instalación de 58 mil cámaras en diversos puntos de la capital, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, puso en marcha el programa Mi Negocio, que consiste en instalar sistemas de videovigilancia afuera de los establecimientos mercantiles.
Los equipos, cuyo costo asumirán las empresas, incluyen una o más cámaras de video y botones de pánico conectados al Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), que además tendrá acceso a los sistemas de monitoreo de negocios.

De esta forma, en caso de una emergencia, los dueños de establecimientos, clientes o transeúntes pueden activar el botón, que emitirá una alarma sonora, será atendida tanto por personal de seguridad del negocio como por la policía capitalina, explicó la titular del Ejecutivo local al poner en operación el primer sistema instalado en la Bodega Aurrerá de Tacubaya.

Grupo Walmart es el primero en sumarse a esta acción, y anunció que instalará 40 de estos sistemas en sus tiendas donde se han identificado mayor incidencia delictiva, además de que ya hay otra cadena comercial que se integrará al programa, cuyo nombre se dará a conocer más adelante, señaló el titular del C5, Juan Manuel García Ortegón, quien dijo que esta alianza entre la iniciativa privada y el gobierno permitirá fortalecer la capacidad operativa y de respuesta de las autoridades.

En entrevista posterior explicó que se cuenta con 30 proveedores de equipos, cuyo precio mínimo es de 20 mil pesos y varía según el número de cámaras y botones de pánico. El servicio incluye la conexión al C5, aunque ésta también se podrá hacer por medio de una red segura de Internet.

La idea, agregó, es llegar a por lo menos 58 mil cámaras de videovigilancia a través de los esquemas de Mi Negocio y Mi Calle, este último dirigido a particulares, para quienes habrá programas de subsidio por la administración local, señaló García Ortegón.

Por otra parte, Sheinbaum destacó que con la reactivación del sistema de actuación por cooperación en Tacubaya, se priorizarán los trabajos de mejoramiento y regeneración urbana en esa colonia y no la instalación de comercios, como establecía el proyecto iniciado en la anterior administración.

Esto nos va a permitir avanzar en el mejoramiento de la zona, que es sustantivo para la seguridad y para la calidad de vida, no solamente de quienes viven en Tacubaya, sino también de los usuarios de transporte público, subrayó la jefa de Gobierno.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016