De Veracruz al mundo
México combate trasiego de drogas con eficacia, responde gobierno a EU.
Viernes 09 de Agosto de 2019
Por:
.- México se ocupa de perseguir y combatir la producción y tráfico de narcóticos en territorio nacional, muchas veces, con un alto costo humano y material, reviró la administración mexicana al gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El presidente estadunidense afirmó que el gobierno mexicano ha fracasado en su combate al tráfico de drogas. “Sin avances palpables para el próximo año, considero determinar que México ha demostrado su fracaso para cumplir sus compromisos internacionales de control de drogas”, informó al Congreso el mandatario estadunidense en una carta.

A su vez, a través de este escritp demandó al la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador "intensifique sus esfuerzos para incrementar la erradicación de amapola, de interdicción de drogas ilícitas, decomisos de bienes, procesamiento de narcotraficantes y desarrollar una estrategia amplia de control de estupefacientes".

En respuesta a este memorándum emitido por el Gobierno de Estados Unidos sobre cooperación internacional en materia de combate a narcóticos, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) recordó que " la producción, trasiego y distribución de estupefacientes, operadas por redes trasnacionales del crimen organizado, así como la violencia asociada a estos, representan un problema de carácter regional, cuya atención requiere la colaboración y esfuerzos coordinados de los gobiernos de la zona".

A su vez, la oficina a cargo del canciller Marcelo Ebrard indicó que el tráfico de drogas y su violencia asociada están alimentados por los altos niveles de consumo.

"Las metas de reducción del uso de narcóticos no siempre son cumplidas por los países de la región. En el caso propio, la nueva administración federal de México promueve intensas campañas de prevención enfocadas en disuadir su uso entre la población joven", sostuvo.

Al igual que por el tráfico de estupefacientes, el Gobierno de México apuntó al trasiego ilegal de armas de fuego, incluyendo de alto poder, "que ocurre de forma masiva en dirección del norte a sur, en virtud de su documentado uso en miles de asesinatos cada año en nuestro país".

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
20:13:42 - Aprueba Consejo de Desarrollo Municipal avance de la obra pública
19:26:34 - Accidente carretero deja dos muertos de la guardia estatal y tres personas heridas en Tamaulipas
19:25:36 - Gobernadora de Guanajuato asegura que en el rancho El Ramillete había abusos laborales
19:24:39 - Exigen justicia por desaparición de Bryan Quintero Apodaca
19:23:42 - Llaman al gobierno a dar 'respuesta inmediata' ante emergencia por violencia feminicida
19:22:34 - Se ubica en 48% el llenado de 210 grandes presas del país: Conagua
19:19:59 - Avala Cabildo informe de obra pública
19:19:04 - El costo de la salud mental en el trabajo: burnout y presentismo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016