De Veracruz al mundo
Abren bolsa de trabajo para migrantes enviados de EU a México.
Los extranjeros retornados a México y con solicitud de asilo en EU ya iniciaron los trámites en los módulos del SNE, del SAT y del IMSS
Viernes 09 de Agosto de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social, a través de la oficina del Servicio Nacional de Empleo (SNE), arrancó el registro de personas extranjeras retornadas desde Estados Unidos a México para acceder a la bolsa de trabajo, con 50 mil vacantes, en el primer (de varios) Centro Integrador del Migrante “Leona Vicario”, en Ciudad Juárez, Chihuahua.

Dan a conocer empresa ganadora de licitación de ingeniería básica de Tren Maya
El subsecretario de empleo de la STPS, Horacio Duarte, informó que las y los extranjeros retornados a México y con solicitud de asilo en EU ya iniciaron los trámites en los módulos del SNE, del SAT y del IMSS, en el Centro Integrador "Leona Vicario".


En tal centro también se habilitaron oficinas para que los migrantes tramiten documentos oficiales como el Curp temporal, la clave RFC en el módulo del SAT y el número de Seguridad Social en el módulo del IMSS.

Recibimos el oficio del Instituto Nacional de Migración donde se autoriza a las personas migrantes a realizar actividades remuneradas de conformidad con el artículo 164 del Reglamento de la Ley de Migración. Tenemos alrededor de 50 mil vacantes que se cubrirán acorde a las aptitudes de las y los solicitantes. Garantizaremos lugares seguros para trabajar y que, si vienen con menores, el cuidado de las niñas y niños esté cubierto”

Duarte recordó que el Centro Integrador de Ciudad Juárez ofrece alojamiento, servicios de salud, seguridad, oportunidades laborales y áreas específicas para la estancia de niños, mujeres, hombres y, en su caso, para familias enteras.

Entre los requisitos que pide la bolsa de trabajo destacan:

Solicitar informes en la oficina del Servicio Nacional del Empleo, ubicada en el “Centro Integrador del Migrante Leona Vicario” a partir del 5 de agosto
Tener 18 años cumplidos o más y muchas ganas de trabajar
Tener el estatus migratorio de Solicitante de Asilo en Estados Unidos y presentar tu documentación Migratoria: FMM (Forma Migratoria Múltiple) y CURP TEMPORAL
Generar tu Clave RFC en el Módulo del SAT del Centro Integrador
Generar un número de Seguridad Social en el Módulo del IMSS
Con todos estos documentos acudir al módulo del SNE y solicitar inscripción a la Bolsa de Trabajo

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016