De Veracruz al mundo
Comisión de Hidrocarburos aprobó inversiones por 36.8 mil millones de dólares.
De acuerdo con estadísticas del organismo regulador, las asociaciones de Pemex Con privados suman mil 862.19 mdd, de los cuales 316.71 mdd corresponden al farmout con BHP Billiton en el campo Trión
Domingo 11 de Agosto de 2019
Por:
Foto: Notimex.
.- Hasta junio pasado, la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó inversiones por 36 mil 87 millones de dólares, resultado de los planes de Exploración, Evaluación y Desarrollo resultado de las licitaciones petroleras.

De acuerdo con estadísticas del organismo regulador, las asociaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex) con privados suman mil 862.19 millones de dólares, de los cuales 316.71 millones corresponden al farmout con BHP Billiton en el campo Trión.

Mientras que la inversión aprobada para la alianza de Pemex con la Petrolera Cárdenas Mora alcanza los 869.65 millones de dólares; a su vez, la relacionada al área Ogarrio con Deutsche Erdoel llega a 675.83 millones de dólares.

A su vez, las cinco migraciones de Pemex Exploración y Producción, Petrofac México, Servicios Múltiples de Burgos, DS Servicios Petroleros y Operadora de Campos DWF suman recursos comprometidos por nueve mil 769.32 millones de dólares.

En los contratos petroleros resultado de la Ronda Uno, la CNH aprobó inversiones por 21 mil 265.52 millones de dólares, de los cuales tan solo siete mil 861.07 millones de dólares son de la italiana ENI y siete mil 757.33 millones de dólares de Fielwood Energy, ambos casos de la Ronda 1.2.

Datos de la Comisión revelan que los recursos que las petroleras ejercerían producto de la Ronda Dos son por dos mil 834.66 millones de dólares; en tanto que hasta junio pasado de la Ronda Tres se había aprobado inversiones por 355.22 millones de dólares.

Entre 2015 y junio de 2019, las empresas petroleras ganadoras de contratos de exploración y extracción de las Rondas Uno y Dos, así como de asociaciones y migraciones han invertido dos mil 403.22 millones de dólares, de los cuales, alrededor de 41.4 por ciento de los recursos se han ejercido en lo que va del año.

De enero a junio pasado, las compañías han destinado 996 millones de dólares, mientras que en 2018 la cantidad fue de 795 millones de dólares, en 2017 sumaron los 545 millones de dólares, en 2016 fue de 67 millones de dólares y en 2015 la cifra fue de 0.03 millones de dólares.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016