De Veracruz al mundo
Crear autodefensas para seguridad de transportistas, “un riesgo”: UNIDEM.
El director general de la UNIDEM, Francisco Cuevas Dobarganes, apuntó que la alta incidencia que padece el gremio transportista debe ser atendida de manera urgente, pero sin caer en precipitaciones.
Domingo 11 de Agosto de 2019
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La Unión Industrial del Estado de México (UNIDEM) consideró que la intención de transportistas del Valle de México de crear grupos de autodefensa para enfrentar el asalto y la extorsión que padecen, es un grave riesgo que podría dar entrada a los cárteles en estos esquemas.

El director general de la UNIDEM, Francisco Cuevas Dobarganes, apuntó que la alta incidencia que padece el gremio transportista debe ser atendida de manera urgente, pero sin caer en precipitaciones.

“Es cierto que los transportistas están desesperados por la situación de extorsiones que viven y que han ocasionado la muerte de más de una decena de conductores, además de los daños económicos ocasionados por la quema de unidades, pérdida de pasaje, pago de derecho de piso y la pérdida de algunas rutas”, dijo.

Sin embargo, sostuvo, que el que se recurra a las autodefensas puede ser una salida que en el mediano y largo plazos podrían empeorar por mucho la situación.

Cueva Dobarganes refirió que sería conveniente que los transportistas definan el tipo de seguridad que pretenden instaurar. Si se trata de la contratación de empresas profesionales y establecidas, que tienen permisos para la portación de armas, o se trata de sistemas de autodefensa como las generadas en Michoacán o Guerrero.

“En el primer caso, podría tratarse de una solución muy cara, que además solo atacaría al problema mientras se cuente con el servicio, ya que es muy fácil para los delincuentes identificar las unidades o las paradas que están vigiladas, por lo que pensamos que podría ser una solución poco efectiva y temporal, además de que acabaría por encarecer el servicio de transporte”.

“Si se trata de autodefensas como las que se han organizado en otros estados, se caería con el problema de que finalmente los cárteles tomarían el control de ellas y se acabaría por tener un clima de ingobernabilidad que acabó por destruir toda la actividad económica de Guerrero o de algunas partes de Michoacán”, apuntó.

El líder empresarial reiteró que la mejor estrategia sería organizar un encuentro urgente con la Fiscalía General y la Secretaría de Seguridad, y definir acciones al más alto nivel para atender el problema con medidas claras y eficientes.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:40:13 - Confirma República Dominicana que EU atacó lancha con drogas en sus costas
11:32:47 - Protestas en Brasil contra posible amnistía a Bolsonaro
11:25:50 - Una historia en Instagram, una avioneta y un video, las claves sobre la muerte de Débora Estrella
11:19:29 - Elevador se desploma en la CDMX y deja 7 personas heridas, 3 son menores de edad
09:56:53 - Temblor en Chiapas: se registra sismo de 4.0 en Cd Hidalgo
09:55:06 - Bermúdez puso agentes y patrullas a trabajar para 'La Barredora'
09:53:31 - Murió otra víctima del estallido de pipa en Iztapalapa; ya son 27 fallecidos
09:51:40 - Arrasa Israel viviendas en Gaza con fines de limpieza étnica: ONU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016