De Veracruz al mundo
En elecciones de Guatemala aventaja el conservador Giammattei.
Alrededor de ocho millones de ciudadanos han sido convocados para acudir a las urnas y elegir al próximo presidente del país. En esta segunda vuelta electoral se enfrentan Sandra Torres y Alejandro Giammattei.
Domingo 11 de Agosto de 2019
Por: Europa Press y Reuters
Foto: AFP.
Guatemala .- Los colegios electorales habilitados para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Guatemala han cerrado este domingo a las 18.00 horas local.

Alrededor de ocho millones de ciudadanos han sido convocados para acudir a las urnas y elegir al próximo presidente del país. En esta segunda vuelta electoral se enfrentan Sandra Torres y Alejandro Giammattei.

Los primeros resultados dan como ganador a Giammattei, con 30 por ciento de los votos escrutados.

El gobierno de Guatemala ha desplegado a 42 mil 800 policías para garantizar la seguridad e impedir incidentes violentos como los del pasado 16 de junio, durante la primera vuelta, y que obligaron a suspender los comicios en cinco municipios.

Torres, ex mujer del ex presidente Álvaro Colom, compite en representación de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) y logró la victoria en la primera vuelta con más de diez puntos de ventaja sobre su principal rival: 22 por ciento frente al 12 por ciento del candidato de Vamos por una Guatemala Diferente.

Una encuesta publicada esta semana por el periódico 'Prensa Libre' le concede a Giammattei una intención de voto del 61,1 por ciento, frente al 38,9 por ciento de Torres.

Giammattei está llamado a arrastrar no solo el voto de sus simpatizantes, sino también el de quienes no quieren que la ex esposa de Colom se haga con la presidencia. No en vano, mientras que un 73,5 por ciento de los guatemaltecos tienen una opinión buena o muy buena de Giammattei, el nivel cae al entorno del 53 por ciento en el caso de Torres, según un sondeo de CID-Gallup.

Ambos políticos coinciden en que la actual no es su primera carrera hacia la Presidencia, ya que Giammattei, por ejemplo, ya intentó otras tres veces hacerse con el poder. En su caso, su principal lastre ha sido un pasado relacionado con ejecuciones extrajudiciales en las cárceles cuando era el jefe del servicio penitenciario, si bien fue exonerado.

Para Torres, por su parte, supone el tercer intento. Se divorció de Colom en la fase final de su Gobierno tras haber declarado abiertamente su deseo de ocupar el sillón presidencial en los comicios de 2011, pero la Justicia prohibió entonces su candidatura por el veto a familiares de mandatarios salientes.

Lo volvió a intentar en las elecciones presidenciales de 2015, en las que logró pasar a una segunda vuelta donde fue derrotada por Jimmy Morales, que el 14 de enero abandonará el cargo, puesto que la Constitución de Guatemala prohíbe la reelección.

La segunda vuelta presidencial se realizará en medio de acusaciones al Tribunal Supremo Electoral (TSE) por los fallos en el sistema de visualización de resultados preliminares de la primera ronda, cuyos datos llegaron a ponerse en duda. El TSE ha defendido que "el error de programación ha sido técnicamente subsanado" y ha organizado esta semana un simulacro de transmisión de datos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016