De Veracruz al mundo
No se otorgarán más concesiones mineras; hay suficientes: AMLO.
Lunes 12 de Agosto de 2019
Por:
.- En el país hay “suficientes” concesiones mineras por lo que no se otorgarán nuevos permisos en la presente administración, señaló este lunes el presidente Andrés Manuel López Obrador, pero reiteró que tampoco se cancelarán las concesiones actuales.

Recordó que el fin de semana, en Zacatecas, señaló que, aunque no habrá cancelación de contratos, “ya no van a ampliarse más concesiones porque se entregaron suficientes, alrededor de 80 millones de hectáreas, en la época neoliberal”.

En su conferencia de prensa de este lunes, afirmó que 40 por ciento del territorio nacional fue concesionado para su explotación, por lo que “no se acabará nunca, es para muchas generaciones, ¿para qué tanta tierra concesionada?, lo cierto es que en muchas cosas usan las concesiones para la especulación financiera”.

Además, indicó que su gobierno buscará que se mejore el salario de los trabajadores mineros con relación a lo que ganan en Estados Unidos y Canadá, pero subrayó que “esto no puede ser por decreto, hay que ir convenciendo a las empresas”.

Tras recordar que durante las mesas de negociación que se realizarán entre empresarios y sindicatos para resolver el tema de las minas con huelgas desde hace 12 años, también se invitará a ambientalistas para que participen, indicó que al igual que en Canadá, las legislaciones protegen el medio ambiente, se buscará que en México haya leyes similares con estándares internacionales en este tema.

En conjunto, dijo que “desde el gobierno de (Carlos) Salinas hasta hace cuatro años”, se exentó del pago de impuestos a las empresas. Después, a pesar de establecerse un impuesto minero, el dinero no llegaba a las comunidades y “se quedaba en el camino”, por lo que ahora “lo que queremos es entregar esos recursos de manera directa, y no pasar por instancias gubernamentales, porque hay la mala experiencia que llega incompleto, o no llega nada”.

Subrayó que no se pueden cerrar las minas, porque representan empleo y crecimiento económico para muchas localidades.

“Hay lugares donde se cierran minas y hay desolación, la gente tiene que migrar”, agregó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:46:20 - Obispo de Apatzingán acusa a ministros de SCJN de actos de idolatría
09:45:08 - Día mundial del Alzheimer: En México 1.5 millones de personas viven con algún tipo de demencia
22:21:02 - Ganaderos veracruzanos preocupados por amenaza de gusano barrenador, ya hay 467 animales infectados
21:53:33 - Durante ceremonia de entrega de Cartilla Militar, Nahle hace llamado a defender los valores que dan identidad como nación
21:51:36 - Veracruz invierte 22.5 mdp para tecnificar riego en cinco municipios, beneficia a 280 productores
21:32:26 - En Veracruz hay 3 mil 800 educadores de Conafe que llegan a localidades apartadas; son los que hacen el trabajo que algunos maestros sindicalizados no quieren
21:30:55 - Veracruz segunda entidad más afectadas por sismos en los últimos 5 años; AMIS destaca las ventajas de asegurar la vivienda
21:15:07 - Otra vez, suspenden el suministro de agua en Poza Rica por alta turbiedad, apenas había llegado el miércoles
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016