De Veracruz al mundo
Condusef sugiere checar saldos de tarjetas de crédito, tras falla.
Lunes 12 de Agosto de 2019
Por:
.- La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) pidió los usuarios del sistema financiero hacer una revisión de sus saldos y movimientos en tarjetas de débito y crédito, para verificar que no hayan sufrido alguna anomalía tras las fallas presentadas el sábado pasado para realizar pagos o transacciones en terminales y cajeros operados por Prosa.

La institución exhortó a revisar cualquier tipo de pago automático mal aplicado (domiciliaciones o cargos recurrentes la nula entrega de la cantidad solicitada en un cajero automático, pagos no acreditado en cajero automático o terminal punto de venta, depósito no acreditado, cobro no reconocido de comisiones u otras operaciones similares.

El organismo mencionó que en caso de haber tenido algún cargo por estos servicios, avisar al banco correspondiente o pedir ayuda a la Condusef.

El pasado sábado 10 de agosto ocurrió una falla en uno de los procesadores de transacciones electrónicas o Cámara de Compensación de Pagos con Tarjeta, del Data Center de Santa Fe de la empresa Promoción y Operación (Prosa), firma especializada en medios de pago. Hecho que provocó que usuarios de bancos como Santander, Banorte, Scotiabank o HSBC, que operan con esa empresa, no pudieran hacer movimientos, pagos o retiros.

“En el caso particular de cargos por pago de créditos domiciliados o cobros de algún servicio, los acreditados no deben tener afectación alguna o cobro de una comisión por pago tardío, toda vez que la imposibilidad de su pago derivó de un tercero, en este caso, de Prosa”, explicó el organismo.

La Condusef señaló que Prosa opera con alrededor de 38 instituciones bancarias, 18 Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo, 15 Sociedades Financieras Populares, 17 Sociedades de Objeto Múltiple, 35 empresas de medios de pago (monederos, vales, servicios de pago digital), así como las principales telefónicas del país.

De acuerdo con información del Banco de México (BdeM), se puede estimar que el número de operaciones diarias con tarjetas de crédito y débito es de alrededor de 16.4 millones, de las cuales el 82.2 por ciento se efectúa con débito y el restante 17.3 por ciento con tarjeta de crédito.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:40:13 - Confirma República Dominicana que EU atacó lancha con drogas en sus costas
11:32:47 - Protestas en Brasil contra posible amnistía a Bolsonaro
11:25:50 - Una historia en Instagram, una avioneta y un video, las claves sobre la muerte de Débora Estrella
11:19:29 - Elevador se desploma en la CDMX y deja 7 personas heridas, 3 son menores de edad
09:56:53 - Temblor en Chiapas: se registra sismo de 4.0 en Cd Hidalgo
09:55:06 - Bermúdez puso agentes y patrullas a trabajar para 'La Barredora'
09:53:31 - Murió otra víctima del estallido de pipa en Iztapalapa; ya son 27 fallecidos
09:51:40 - Arrasa Israel viviendas en Gaza con fines de limpieza étnica: ONU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016