De Veracruz al mundo
No hay más que estar pendientes, dijo secretario de Salud ante escasez de vacunas en Guerrero.
La Organización Panamericana de la Salud requiere como mínimo el 90% de vacunas, en el estado apenas se ronda el 67%
Lunes 12 de Agosto de 2019
Por:
Foto: IMSS
.- Carlos de la Peña, secretario de salud del estado de Guerrero advirtió que la escasez de vacunas contra sarampión, rubéola y parotiditis programadas para 2019 no representan una amenaza y “no hay más que estar pendientes”, dijo en entrevista telefónica para República H.

De la Peña dijo que de acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud la cobertura de vacunas entre la población tiene que ser de entre 90 y 95 por ciento para no generar un riesgo sanitario; sin embargo, en su estado sólo 67 por ciento de infantes de un año y el 62 por ciento de seis años ya cuentan con dichas vacunas, cabe destacar que en estos dos grupos de edades es cuando se aplican las vacunas.

Pese a lo anterior dijo confiar en que esta tercera semana de vacunación que se llevará a cabo a principios del mes de octubre, se logre cubrir la totalidad de vacunas y dijo que desde el 94 no se presenta un caso de sarampión por lo que no hay que preocuparse.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:42 - Llaman al gobierno a dar 'respuesta inmediata' ante emergencia por violencia feminicida
19:22:34 - Se ubica en 48% el llenado de 210 grandes presas del país: Conagua
19:19:59 - Avala Cabildo informe de obra pública
19:19:04 - El costo de la salud mental en el trabajo: burnout y presentismo
19:17:44 - Gobierno de EU relaciona migración con tráfico de fentanilo y metanfetaminas
19:16:28 - INE rinde cuentas sobre 1586 actividades y la elección de 1800 cargos al Poder Judicial
19:13:03 - Exige PRI atender crisis en Tabasco
19:10:42 - Secretaría de Agricultura y productores de jitomate se reunen para acordar plan de acción por aranceles de EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016