De Veracruz al mundo
Cuba y británica Diageo crean compañía para exportar ron.
Lunes 12 de Agosto de 2019
Por:
.- Una firma estatal cubana y una subsidiaria de la británica Diageo anunciaron el lunes la creación de una compañía mixta para exportar ron, pese a los esfuerzos de Estados Unidos para disuadir las inversiones extranjeras en la isla socialista.

Diageo y la estatal Cuba Ron serán propietarias en partes iguales de Santiago S.A., firma que distribuirá exclusivamente en el extranjero la marca Santiago de Cuba, una de las bebidas espirituosas premium de la isla.

El acuerdo comercial ocurre en momentos en que la administración de Donald Trump hace más riguroso el bloqueo que Washington aplica contra Cuba desde 1962, en busca de un cambio en su sistema de gobierno. Ello incluye la activación del capítulo III de la ley Helms-Burton, que permite demandar en tribunales estadounidenses a firmas extranjeras que gestionen bienes nacionalizados por la revolución de Fidel Castro.

Para evitar inconvenientes, "la empresa subsidiaria de Diageo que es parte de este negocio y la empresa mixta no interactuarán con ninguna empresa del grupo Diageo que está basada en Estados Unidos y no implicará ciudadanos de Estados Unidos", dijo a la prensa el director de Santiago S.A., Luca Cesarano.

Además de su sociedad con Diageo -que tiene entre sus productos de distribución al whisky Johnnie Walker y al vodka Smirnoff-, Cuba Ron formó en 1993 una empresa mixta con la francesa Pernod Ricard para exportar el ron Havana Club, otro importante producto de exportación de la isla.

"¿Por qué mixtas? Nosotros no tenemos plata para invertir en promoción y publicidad y hacer los mercados. Necesitamos buscar gente que tenga el dinero e ideas largas", explicó Juan González, presidente de Cuba Ron.

En tanto, Cuba distribuye en el mundo sus puros a través de la empresa Habanos S.A. formada por una alianza entre Cubatabaco y la europea Altadis. Ni el ron ni el tabaco cubanos pueden entrar legalmente al mercado estadounidense.

"El día que el mercado de Estados Unidos esté disponible, porque las prohibiciones no las pone Cuba, estaremos listos para vender ahí nuestro Santiago y nuestros otros rones (...) Es una pena que un consumidor tan exigente como el norteamericano tenga que abstenerse de probar esas maravillas solo porque el gobierno no lo permite", agregó González.

Además de sus ingresos por tabaco y ron, Cuba tiene en el turismo, los servicios médicos y la exportación de níquel a los principales motores de su economía.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:42 - Llaman al gobierno a dar 'respuesta inmediata' ante emergencia por violencia feminicida
19:22:34 - Se ubica en 48% el llenado de 210 grandes presas del país: Conagua
19:19:59 - Avala Cabildo informe de obra pública
19:19:04 - El costo de la salud mental en el trabajo: burnout y presentismo
19:17:44 - Gobierno de EU relaciona migración con tráfico de fentanilo y metanfetaminas
19:16:28 - INE rinde cuentas sobre 1586 actividades y la elección de 1800 cargos al Poder Judicial
19:13:03 - Exige PRI atender crisis en Tabasco
19:10:42 - Secretaría de Agricultura y productores de jitomate se reunen para acordar plan de acción por aranceles de EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016