De Veracruz al mundo
Créditos rebasan 391 mil mdp en 26 millones de tarjetas: BdeM.
Lunes 12 de Agosto de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- A diciembre de 2018, las instituciones bancarias y sociedades financieras de objeto múltiple alcanzaron un total de 26 millones de tarjetas emitidas para personas físicas, con un saldo de crédito de 391.6 miles de millones de pesos, revelan los últimos informes del Banco de México.

De esta manera, el saldo total de las tarjetas de crédito se elevó de diciembre de 2017 a diciembre de 2018 un 0.6 por ciento real; esto representó un crecimiento menor al observado entre diciembre de 2016 y diciembre de 2017, que fue de 1.5 por ciento real.

A pesar de ello, en diciembre de 2018 las tarjetas de crédito representaron el 39.2 por ciento de la cartera total de crédito al consumo. Banamex, BBVA, Santander, Inbursa y Banorte son las instituciones que concentran el 55 por ciento del total de las tarjetas de crédito en circulación.

Cabe señalar, que las tarjetas de crédito constituyen uno de los principales canales de crédito al consumo y uno de los medios de pago más populares, según establece el Reporte de Indicadores Básicos de Tarjetas de Crédito con datos a diciembre de 2018 del Banco Central.

La morosidad de tarjetas de crédito al cierre del año pasado se ubicó en 5.1 por ciento con lo que está entre las más elevadas de los créditos al consumo, solamente por debajo del índice de los créditos personales que alcanzó 6.3 por ciento y desde noviembre de 2017 la morosidad de tarjetas de crédito se había mantenido prácticamente constante, pero a partir de noviembre de 2018 ha ido a la baja.

En diciembre de 2018, la cartera comparable de todos los clientes, totaleros y no-totaleros, estuvo conformada por 18.6 millones de tarjetas de crédito que presentaron un saldo de 350.7 miles de millones de pesos .

Destaca que la Tasa Efectiva Promedio Ponderado por saldo (TEPP) de dichas tarjetas fue de 25.1 por ciento; la TEPP de las tarjetas Platino correspondiente a todos los clientes fue de 18.6 por ciento, 10.1 puntos porcentuales menor que la de las tarjetas Clásicas de todos los clientes, que fue de 28.7 por ciento.

La composición de tarjetas por tipo reflejó que si bien las Clásicas representaron el 58.3 por ciento del número de tarjetas, su participación en el saldo fue de 37.4 por ciento. En contraste, las tarjetas de crédito Platino representaron sólo 10.5 por ciento del número, pero significaron el 26.9 por ciento del saldo total. Las tarjetas de crédito básicas no tuvieron relevancia ni en número ni en saldo.

A diciembre de 2018 la cartera comparable de los clientes no-totaleros estuvo conformada por 9.3 millones de tarjetas con un saldo de crédito de 251 mil 800 millones de pesos que representaron el 49.9 por ciento del número y el 71.8 por ciento del saldo de la cartera comparable total.

La composición de la cartera por tipo de tarjeta fue similar a la de todos los clientes. La Tasa Efectiva Promedio Ponderado de los clientes no-totaleros fue 34.9 por ciento, 9.8 puntos porcentuales más alta que la de todos los clientes; este efecto provino de que los clientes totaleros no pagaron intereses, lo que dio como resultado una tasa de interés efectiva de cero por ciento.

La diferencia en Tasa Efectiva Promedio Ponderada entre las tarjetas Clásicas y Platino en el grupo de clientes no-totaleros fue de 15.1 puntos porcentuales.

La oferta de programas de promociones a meses, con y sin intereses, es uno de los principales elementos de la competencia en el mercado mexicano de tarjetas de crédito. A diciembre de 2018, el 43.4 por ciento del saldo de las tarjetas incluidas en la cartera comparable fue utilizado para realizar compras bajo estos programas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016