De Veracruz al mundo
Condusef llama a revisar estados de cuenta tras falla en pagos con tarjetas.
Entre dichas anomalías, la dependencia señala pagos automáticos mal aplicados, pagos no acreditados en cajero automático o terminal punto de venta, depósitos no acreditados y cobros no reconocidos de comisiones
Lunes 12 de Agosto de 2019
Por: EL Heraldo de Mexico
Ciudad de México.- Entre 20 y 23 millones de usuarios y pérdidas para comercios por al menos 17 mil 500 millones de pesos fue el saldo que dejó este sábado la falla en el sistema de pagos, por el cual usuarios de la banca se vieron imposibilitados para usar tarjetas de crédito y débito, retirar dinero en cajeros automáticos y hacer operaciones por internet.

Por lo que Óscar Rosado, titular de la Condusef hizo un llamado a los usuarios de tarjetas bancarias para revisar sus estados de cuenta, esto a 48 horas de que se registró la falla en los sistemas de pago.

A dos días del hecho, el organismo emitió un comunicado en el que “informa a los usuarios sobre la importancia de revisar los saldos y movimientos en sus tarjetas de débito y crédito, para verificar que no hayan sufrido alguna anomalía”.

Entre dichas anomalías, la dependencia señala pagos automáticos mal aplicados, pagos no acreditados en cajero automático o terminal punto de venta, depósitos no acreditados y cobros no reconocidos de comisiones. “En caso de que se presente algún problema, notifique a la brevedad a su institución financiera a fin de que solucione de inmediato”, concluyó la Condusef.

Este sábado, por casi cinco horas, usuarios del sistema financiero presentaron dificultades para pagar con tarjetas de crédito y débito, hacer operaciones en línea y retirar efectivo de los cajeros automáticos, derivado de un problema en el Data Center de Prosa, ubicado en Santa Fe.

Prosa brinda servicios a diferentes instituciones financieras para realizar transacciones electrónicas.

Entre los bancos que se vieron más afectados por la falla en su centro de operaciones, estánHSBC, Santander, Banjército, Banorte, Invex, Scotiabank, Banco Azteca, Inbursa y Mifel.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:40:13 - Confirma República Dominicana que EU atacó lancha con drogas en sus costas
11:32:47 - Protestas en Brasil contra posible amnistía a Bolsonaro
11:25:50 - Una historia en Instagram, una avioneta y un video, las claves sobre la muerte de Débora Estrella
11:19:29 - Elevador se desploma en la CDMX y deja 7 personas heridas, 3 son menores de edad
09:56:53 - Temblor en Chiapas: se registra sismo de 4.0 en Cd Hidalgo
09:55:06 - Bermúdez puso agentes y patrullas a trabajar para 'La Barredora'
09:53:31 - Murió otra víctima del estallido de pipa en Iztapalapa; ya son 27 fallecidos
09:51:40 - Arrasa Israel viviendas en Gaza con fines de limpieza étnica: ONU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016