De Veracruz al mundo
Van 29 crímenes de odio en lo que va de Cuitláhuac; condenan brutalidad en caso de joven ultimado en Acayucan.
Cada mes, asegura, se reportan al menos tres crímenes de este tipo, cifra superior a la que se registró durante el último año de Gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares cuando se contabilizaron 26 casos en 2018.
Lunes 12 de Agosto de 2019
Por:
.- De acuerdo con el presidente de la Coalición Estatal LGBTTTI, Benjamín Callejas Hernández, en los primeros ocho meses de Gobierno de Cuitláhuac García Jiménez, en Veracruz se han cometido 29 crímenes de odio contra miembros de la comunidad de la diversidad sexual.


Cada mes, asegura, se reportan al menos tres crímenes de este tipo, cifra superior a la que se registró durante el último año de Gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares cuando se contabilizaron 26 casos en 2018.


El activista consideró que en buena medida esto se debe a que con la lucha de sus derechos humanos, grupos religiosos han azuzado a los intolerantes con un discurso de odio contra los miembros de esta comunidad, lo que ha contribuido a que se vean afectados.



Callejas Hernández explicó que los municipios en donde se han registrado más asesinatos son: Xalapa, Veracruz, Acayucan, Carlos A. Carrillo, Cosamaloapan, Orizaba, Poza Rica, Coatzacoalcos y Minatitlán, y que la impunidad ayuda a que los crímenes no disminuyan.



Y por si no fuera suficiente, Callejas Hernández sostuvo que hasta ahora la Fiscalía General del Estado (FGE) no ha resuelto ningún caso “y peor aún no les permiten acceso a las carpetas de investigación con la justificación de que aún no están concluidas”, aun cuando ellos participan en las mesas de trabajo, pero no tienen acceso a las carpetas. “No sabemos si se han estado elaborando, no sabemos qué investigaciones llevan. No sé quién está engañando al Gobernador”, refirió.


El activista también lamenta que aunque a nivel Federal ya se tipificaron los crímenes de odio, en el caso de Veracruz no se ha homologado la ley por lo que no está tipificado el delito.


En este contexto citó el caso del reciente asesinato de Miguel Ángel, un joven de 21 años que el fin de semana fue torturado y ultimado en Acayucan, y quien de acuerdo con la información difundida fue agredido sexualmente y su cuerpo abandonado en un panteón del municipio, expuesto a las inclemencias del tiempo y con la ropa interior a la altura de las rodillas.



“Haberle destruido la cabeza, con exposición de masa encefálica, habla de que es un crimen de odio, también está la exposición, el hecho de que le hayan bajado su ropa interior y exponerlo en un lugar público como el panteón da señales de que hay gente que es intolerante a las personas homosexuales, es un mensaje directo”, dijo, por lo que llamó al gobierno estatal a crear políticas públicas de no discriminación, que se logre una sociedad inclusiva y la transversalidad del Plan Veracruzano de Desarrollo.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:42 - Llaman al gobierno a dar 'respuesta inmediata' ante emergencia por violencia feminicida
19:22:34 - Se ubica en 48% el llenado de 210 grandes presas del país: Conagua
19:19:59 - Avala Cabildo informe de obra pública
19:19:04 - El costo de la salud mental en el trabajo: burnout y presentismo
19:17:44 - Gobierno de EU relaciona migración con tráfico de fentanilo y metanfetaminas
19:16:28 - INE rinde cuentas sobre 1586 actividades y la elección de 1800 cargos al Poder Judicial
19:13:03 - Exige PRI atender crisis en Tabasco
19:10:42 - Secretaría de Agricultura y productores de jitomate se reunen para acordar plan de acción por aranceles de EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016