De Veracruz al mundo
En última década ingresaron ilegalmente 2 millones de armas: Sedena.
Martes 13 de Agosto de 2019
Por:
.- En los últimos diez años la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) registró un flujo de 468 mil 737 armas en el país que fueron adquiridas para las Fuerzas Armadas y las que se comercializaron legalmente a dependencias federales, estados, empresas de seguridad y particulares. En el mismo lapso, se estima que ingresaron al país dos millones 12 mil armas ilegales, de las cuales, restando las que ha asegurado la dependencia, aún hay un millón 679 mil 884 que faltan por recuperar.

Durante la conferencia de prensa que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, el Secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, explicó que las Fuerzas Armadas adquirieron entre 2009 y 2019 18 mil 112 armas de fuego.

Además, esta dependencia, que es la única autorizada para comercializar armas en el país, vendió de forma legal 450 mil 625 armas.

La mayoría 228 mil 391, se comercializaron a los gobierno estatales para sus corporaciones de seguridad.

Otras 76 mil 820 se comercializaron a dependencias federales o autónomas como Pemex, CFE o Banxico, para el resguardo de sus instalaciones.

A personas particulares y ex militares, se vendieron de manera legal 113 mil 74; mientras que a empresas de seguridad privada se vendieron 32 mil 340 armas.

Cresencio Sandoval explicó que no existen datos precisos sobre el ingreso ilegal de armas, pero indicó que de acuerdo a la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) de Estados Unidos, se estima que ingresan cada año 200 mil armas ilegales al país a través de cinco puntos fronterizos: Tijuana- San Diego, El Paso- Ciudad Juárez, Laredo – Nuevo Laredo, McAllen – Reynosa, y Brownsville-Matamoros.

De acuerdo con dichas estimaciones, en total han ingresado 2 millones 12 mil armas de manera ilegal en diez años, pero de éstas, 332 mil 689 fueron recuperadas mediante aseguramientos o donadas por la población en las campañas de canje de armas. El resto, un millón 679 mil 884, aún no se recuperan.

La ATF de Estados Unidos reporta que hay en el país vecino 133 mil licencias para venta de armas de fuego, de las cuales 22 mil puntos de venta están en los cuatro estados fronterizos con México.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:42 - Llaman al gobierno a dar 'respuesta inmediata' ante emergencia por violencia feminicida
19:22:34 - Se ubica en 48% el llenado de 210 grandes presas del país: Conagua
19:19:59 - Avala Cabildo informe de obra pública
19:19:04 - El costo de la salud mental en el trabajo: burnout y presentismo
19:17:44 - Gobierno de EU relaciona migración con tráfico de fentanilo y metanfetaminas
19:16:28 - INE rinde cuentas sobre 1586 actividades y la elección de 1800 cargos al Poder Judicial
19:13:03 - Exige PRI atender crisis en Tabasco
19:10:42 - Secretaría de Agricultura y productores de jitomate se reunen para acordar plan de acción por aranceles de EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016