De Veracruz al mundo
Zebadúa, principal responsable de desvíos, dice el juez de Robles.
Miércoles 14 de Agosto de 2019
Por:
.- Emilio Zebadúa González, quien fue el oficial mayor de las secretarías de Desarrollo Social (Sedesol), y Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), cuando las encabezó Rosario Robles Berlanga, fue el principal responsable en el operativo de suscribir los convenios irregulares que causaron daños al erario federal por más de cinco mil millones de pesos.

Así consta en el Auto de Vinculación a Proceso que se dictó contra Robles Berlanga por el Juez de Distrito Especializado en el Sistema Acusatorio Felipe de Jesús Delgadillo Padierna donde se menciona que la ex funcionaria incurrió en la omisión de sus responsabilidades: “María del Rosario sabía que al no dar aviso o no evitar la suscripción de convenios en las mismas condiciones, continuaría un daño al patrimonio de las dependencias a las que representó.”

El documento explica uno a uno los argumentos por los cuales el juez decidió que hay indicios de prueba suficientes como para sujetar a proceso a la ex titular de la Sedesol y Sedatu; en las páginas 12 y 13 señala que Robles Berlanga “no evitó que las personas a su cargo hayan cesado en sus conductas, al contrario, tácitamente permitió que, en dos Secretarías de Estado distintas, actuaran de la misma manera y ocasionaran daños a su patrimonio; con independencia de que eran personas a su cargo, también se advierte que fueron las mismas personas en ambas secretarías, principalmente Emilio Zebadúa como oficial mayor en las dos dependencias. Así, a pesar de la ascendencia jerárquica sobre él, no lo instruyó para cesar de suscribir convenios irregulares.”

Añade el auto de vinculación, que desde junio de 2014 el titular de la Auditoría Superior de la Federación, Juan Manuel Portal, le informó a Rosario Robles de las irregularidades encontradas en los convenios que suscribió con diversas universidades públicas, pero la ex funcionaria no hizo nada para aclararlas durante el tiempo que estuvo en sus cargos.

“María del Rosario como titular de dos Secretarías de Estado, debió informar a su superior, o bien, evitar que continuara la celebración de convenios. La conducta esperada, deriva de la obligación que tuvo por su encargo de administrar los recursos con honradez para cumplir los objetivos a que estaban destinados”, señala el juez en su documento.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:15:29 - Exigen justicia tras dos meses de la muerte de normalista de Mactumactzá
17:14:36 - Denuncian ataques y agresiones contra mujeres trans en Veracruz
17:08:32 - Localizan sin vida a Yuridia Pérez, alumna de la Escuela Normal de Teotihuacán
17:07:41 - Muere una persona tras accidente automovilístico en Chiapas; hay nueve heridos
17:06:49 - Circulan en México 210 plaguicidas altamente peligrosos prohibidos en otros países
17:05:55 - Vinculan a proceso al priísta Rafael Echazarreta por el delito de fraude
17:04:49 - Roban música inédita de Beyoncé de un auto en EU
17:01:18 - Contrabando ha provocado pérdida de 250 mil empleos: industriales
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016