De Veracruz al mundo
Piden 12 años de cárcel y pago de 68 mdp para exsubsecretario de Hidalgo.
El Ministerio Público solicitó que José Francisco Olvera, exfuncionario de Hidalgo, le sean suspendidos derechos políticos y sea inhabilitado para cualquier cargo público
Miércoles 14 de Agosto de 2019
Por: EL Heraldo de Mexico
Foto: Cuartoscuro .
Hidalgo.- Doce años de prisión, reparación de daño por 68 millones 95 mil pesos, además de una multa de 30 mil pesos es la pena que el Ministerio Público de Hidalgo solicitó para Pablo P., exsubsecretario de Administración y Finanzas de la Secretaría de Educación Pública del estado (SEPH), a quien imputa posible peculado durante el sexenio del exgobernador José Francisco Olvera Ruiz (2011-2016).

La sanción que requirió el Ministerio Público durante la audiencia intermedia de la causa penal 354/2016 incluye que se suspendan sus derechos políticos y sea inhabilitado para cualquier cargo público; asimismo, anticipó que dispone de 12 testimoniales, cuatro periciales y 67 documentales que, afirmó, prueban la participación del exfuncionario en el esquema de malversación de recursos, las cuales presentará ante el Tribunal de Enjuiciamiento.

El concepto de reparación del daño, explicó, se compone de 21 millones 700 mil pesos sustraídos mediante el cobro de cinco cheques de la cuenta de nómina, presuntamente por parte de José Antonio T., exdirector de Finanzas de la SEPH que también está sujeto a proceso y era subalterno de Pablo P, así como de 47 millones 95 mil pesos de disposiciones en efectivo para cuyo traslado fue contratada la empresa de seguridad Cometra y después, según la parte acusadora, sustraídos de las oficinas públicas en cajas de archivo.

Te puede interesar: Guerrero reconoce al niño que con sólo 12 años estudia física biomédica en la UNAM

El 9 de noviembre de 2018, un día después de ser detenido después de estar 22 meses prófugo, Pablo Pérez Martínez, exsubsecretario de Administración y Finanzas de la SEPH y jefe directo de Turrubiarte, fue vinculado a proceso por su probable responsabilidad en peculado por 68 millones 795 mil 10 pesos. Esa resolución se dio en la audiencia inicial se sumó a dos audiencias más por presuntos desvíos de 126 y 491 millones de pesos más.

Aunado a ello, el juez Ciro Juárez González impuso dos años de prisión como medida preventiva.

Sin embargo, el pasado 19 de febrero el juez Primero de Distrito en el Estado de Hidalgo, Diego Alejandro Ramírez Velázquez, le otorgó un amparo indirecto en contra de la imposición de esta medida, al afirmar que Juárez González no fundamentó, de acuerdo con lo que establece la ley, de manera suficiente para fijar la prisión preventiva.

La suma de los presuntos desvíos cometidos por Pablo P. supera los 600 millones y los procesos están relacionados con tres causas penales: 354/2016, 355/2016 (126 millones 871 mil 633 pesos) y 362/2018 (491 millones de pesos).

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:46:20 - Obispo de Apatzingán acusa a ministros de SCJN de actos de idolatría
09:45:08 - Día mundial del Alzheimer: En México 1.5 millones de personas viven con algún tipo de demencia
22:21:02 - Ganaderos veracruzanos preocupados por amenaza de gusano barrenador, ya hay 467 animales infectados
21:53:33 - Durante ceremonia de entrega de Cartilla Militar, Nahle hace llamado a defender los valores que dan identidad como nación
21:51:36 - Veracruz invierte 22.5 mdp para tecnificar riego en cinco municipios, beneficia a 280 productores
21:32:26 - En Veracruz hay 3 mil 800 educadores de Conafe que llegan a localidades apartadas; son los que hacen el trabajo que algunos maestros sindicalizados no quieren
21:30:55 - Veracruz segunda entidad más afectadas por sismos en los últimos 5 años; AMIS destaca las ventajas de asegurar la vivienda
21:15:07 - Otra vez, suspenden el suministro de agua en Poza Rica por alta turbiedad, apenas había llegado el miércoles
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016