De Veracruz al mundo
SEP no debe capacitar a maestros favoreciendo una fuerza política: Organización Mexicanos Primero.
David Calderón, presidente de Mexicanos Primero, destacó que la problemática es que no existen leyes secundarias y las bases constitucionales aprobadas para la Nueva Escuela Mexicana
Miércoles 14 de Agosto de 2019
Por:
Foto: Moises Pablo/cuarto oscuro
.- La organización ciudadana Mexicanos Primeros señaló que la Secretaría de Educación Pública (SEP) promovió talleres sobre leyes que no existen.

David Calderón, presidente de Mexicanos Primero explicó que estos talleres deben funcionar para alinear a todos los docentes con sus responsabilidades a lo largo del ciclo escolar.

La dificultad que vemos es que la SEP puso como contenidos del taller, elementos que están en los anteproyectos de la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (LGSCMM), y la Ley General del Sistema para la Mejora Continua de la Educación (LGSMCE).

Destacó que la problemática es que no existen leyes secundarias y las bases constitucionales aprobadas para la Nueva Escuela Mexicana, además, señaló que formar a los maestros no es un debate para “poner la posición de los partidos”.

Se está creando una determinada idea de escuela y no la nacional, la cual depende de las leyes promulgadas.

Afirmó que el problema es que una sección sindical usurpe el papel de la autoridad y determine los materiales educativos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:46:20 - Obispo de Apatzingán acusa a ministros de SCJN de actos de idolatría
09:45:08 - Día mundial del Alzheimer: En México 1.5 millones de personas viven con algún tipo de demencia
22:21:02 - Ganaderos veracruzanos preocupados por amenaza de gusano barrenador, ya hay 467 animales infectados
21:53:33 - Durante ceremonia de entrega de Cartilla Militar, Nahle hace llamado a defender los valores que dan identidad como nación
21:51:36 - Veracruz invierte 22.5 mdp para tecnificar riego en cinco municipios, beneficia a 280 productores
21:32:26 - En Veracruz hay 3 mil 800 educadores de Conafe que llegan a localidades apartadas; son los que hacen el trabajo que algunos maestros sindicalizados no quieren
21:30:55 - Veracruz segunda entidad más afectadas por sismos en los últimos 5 años; AMIS destaca las ventajas de asegurar la vivienda
21:15:07 - Otra vez, suspenden el suministro de agua en Poza Rica por alta turbiedad, apenas había llegado el miércoles
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016