De Veracruz al mundo
Contratistas del Gobierno deben ser fiscalmente cumplidos: SAT.
En el contexto de la Firma del Convenio entre la Oficialía Mayor de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), Margarita Ríos Farjat jefa del SAT, aseguró que se fortalecerán los modelos de riesgos para evitar operaciones simuladas
Miércoles 14 de Agosto de 2019
Por: La Jornada
Foto: La Jornada
Ciudad de México.- Los contratistas que quieran ser proveedores del gobierno federal deberán estar al corriente en sus obligaciones tributarias, señalaron las autoridades fiscales y hacendarias .

En el contexto de la Firma del Convenio entre la Oficialía Mayor de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), Margarita Ríos Farjat jefa del SAT, aseguró que se fortalecerán los modelos de riesgos para evitar operaciones simuladas

“Para decirlo con toda claridad el gobierno está cerrando filas, a fin de que todo aquel que pretenda participar en una licitación o una compra gubernamental, sean personas físicas o morales, fiscalmente cumplidas “, destacó .

Ríos Farjat dijo que con esto se pretende terminar con la contratación de servicios de empresas que se encuentran en las listas del 69 -B por violaciones al Código Fiscal de la Federación.

“Entonces este convenio se trata en que participen solamente aquellas personas éticamente cumplidas “.

Además, se cuenta con la posibilidad de comparar la información de los proveedores y contratistas de la administración federal con la de contribuyentes con créditos fiscales firmes .

La jefa del SAT señaló que por actos de fiscalización se obtuvieron 94 mil 288 millones de pesos un aumento de 4.9 por ciento en términos reales al cierre del primer semestre del año.

Las devoluciones en el primer semestre alcanzaron 271 mil millones de pesos, equivalente a un aumento de 26.8 por ciento.

En el IVA se devolvieron 58 mil 36 millones de pesos, un aumento de 27 por ciento y en el ISR el incremento fue de 34 por ciento .

Aseveró que ya no se van a tolerar las prácticas de corrupción y evasión fiscal .

Por su parte, Raquel Buenrostro Sánchez, Oficial Mayor de Hacienda , manifestó que una de las directrices del actual gobierno es combatir la corrupción .

Recordó ,que México ocupa el lugar 121 de 137 países en el índice de eficiencia del gasto público.

De esta manera , dijo, fortaleceremos las bases con una estrecha colaboración para el intercambio de información para hacerlo mas ágil y conocer la información de todos los proveedores para evitar el caso de que presente facturas falsas.

Con esto lo que se busca es modificar el modelo de compras mediante el uso de plataformas digitales.

Más adelante , Margarita Ríos Farjat , señaló que vamos a tener diversos beneficios que responden a mexicanos que cumplen y que trabajan en beneficio de México y con ética.

“Vamos a contar las bases para un intercambio de información y cruces de información”.

Este gobierno esta cerrando filas para que todo aquella persona física o moral que quiera participar sea fiscalmente cumplida. Esto redundara en el beneficio de todos los mexicanos, subrayó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:15:29 - Exigen justicia tras dos meses de la muerte de normalista de Mactumactzá
17:14:36 - Denuncian ataques y agresiones contra mujeres trans en Veracruz
17:08:32 - Localizan sin vida a Yuridia Pérez, alumna de la Escuela Normal de Teotihuacán
17:07:41 - Muere una persona tras accidente automovilístico en Chiapas; hay nueve heridos
17:06:49 - Circulan en México 210 plaguicidas altamente peligrosos prohibidos en otros países
17:05:55 - Vinculan a proceso al priísta Rafael Echazarreta por el delito de fraude
17:04:49 - Roban música inédita de Beyoncé de un auto en EU
17:01:18 - Contrabando ha provocado pérdida de 250 mil empleos: industriales
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016