De Veracruz al mundo
Maduro denuncia plan de expresidente colombiano para matarlo.
Maduro afirmó que el expresidente de Colombia, Álvaro Uribe, encabeza un plan junto a 32 mercenarios para asesinarlo
Miércoles 14 de Agosto de 2019
Por:
Foto: Reuters.
.- El gobernante venezolano, Nicolás Maduro, afirmó este miércoles que el expresidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez, encabeza un supuesto plan magnicida que contempla el ingreso a Venezuela de 32 mercenarios, quienes además atentarían contra otros dirigentes del oficialismo.

He sabido de un plan dirigido por Álvaro Uribe Vélez, con la participación del embajador de Colombia en Estados Unidos, Francisco Santos, un plan que se ha discutido con Léster Toledo, (...) para ingresar a Venezuela 32 mercenarios para venir a intentar asesinarme y asesinar a dirigentes de la revolución", sostuvo Maduro durante un acto del Gobierno.

A juicio de Maduro, en Colombia "le tienen terror a la revolución chavista bolivariana" y aseguró que por eso planifican su asesinato.

Álvaro Uribe Vélez, Francisco Santos y Léster Toledo, lo han discutido en el búnker en la casa donde vive Álvaro Uribe Vélez", reiteró el dirigente chavista.

Acotó que en Colombia no solo existe una "campaña" en contra de Venezuela y contra él, sino que además, "desde Colombia se preparan actos violentos", aunque sostuvo que se encuentra protegido "por Dios y con la fuerza del Estado venezolano" para "vencer todos los planes violentos, todos los planes de mercenarios".

Toledo es un dirigente político venezolano del partido Voluntad Popular, que se encuentra en el exilio desde 2016, después de que se iniciara una investigación sobre él por supuesto terrorismo y otros delitos.

El pasado 4 de agosto, al cumplirse un año de un fracasado magnicidio en su contra, Maduro reiteró sus acusaciones al "Estado fallido" de Colombia por su responsabilidad en supuestas "conspiraciones".

Maduro ha denunciado cerca de 30 planes magnicidas en su contra desde que asumió el poder en 2013.

Venezuela atraviesa un pico de tensión política desde el pasado enero, cuando Maduro juró un nuevo mandato de seis años que no reconoce la oposición y parte de la comunidad internacional, debido a que el gobernante obtuvo la reelección en unos comicios en los que se prohibió participar a los principales líderes opositores.

En respuesta, el líder del Parlamento venezolano, el opositor Juan Guaidó, se proclamó como presidente interino del país y consiguió el apoyo de más de 50 naciones, con Estados Unidos a la cabeza

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016