De Veracruz al mundo
Política migratoria se ejerce con plena soberanía: Alejandro Encinas.
Durante la inauguración del sexto de los foros temáticos para la conformación del Programa Nacional de Derechos Humanos 2019-2024, expuso que el Estado mexicano debe asegurar el ejercicio pleno al derecho a la movilidad humana como garantía fundamental para todas las personas, independientemente de su nacionalidad.
Miércoles 14 de Agosto de 2019
Por: Notimex
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, aseguró que la política de Estado sobre el tema migratorio se ejerce con plena soberanía desde el primer día que entró en funciones la presente administración.

Durante la inauguración del sexto de los foros temáticos para la conformación del Programa Nacional de Derechos Humanos 2019-2024, expuso que el Estado mexicano debe asegurar el ejercicio pleno al derecho a la movilidad humana como garantía fundamental para todas las personas, independientemente de su nacionalidad.

En el evento realizado en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, el funcionario también indicó que el municipio de Suchiate es la puerta principal de miles de personas para encontrar una oportunidad para salir de la difícil situación que se vive en algunos de los países de Centroamérica.

Asimismo, refirió que “las primeras plazas de empleo que dimos a la población migrante en este gobierno se dieron justamente en el Suchiate”.

Por su parte, el coordinador nacional del Programa Regional Mesoamérica-Caribe de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Gustavo Gutiérrez Contreras, expuso que la población migrante representa el 3.0 por ciento a nivel internacional y que produce el 9.0 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del mundo.

Compartió que dicho sector contribuye al desarrollo de sus países mediante el envío de remesas, el complemento de los mercados laborales y los intercambios que fortalecen su propio desarrollo.

Se recordó que el Programa Nacional de Derechos Humanos 2019-2024 será presentado el 10 de diciembre en el marco de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:15:29 - Exigen justicia tras dos meses de la muerte de normalista de Mactumactzá
17:14:36 - Denuncian ataques y agresiones contra mujeres trans en Veracruz
17:08:32 - Localizan sin vida a Yuridia Pérez, alumna de la Escuela Normal de Teotihuacán
17:07:41 - Muere una persona tras accidente automovilístico en Chiapas; hay nueve heridos
17:06:49 - Circulan en México 210 plaguicidas altamente peligrosos prohibidos en otros países
17:05:55 - Vinculan a proceso al priísta Rafael Echazarreta por el delito de fraude
17:04:49 - Roban música inédita de Beyoncé de un auto en EU
17:01:18 - Contrabando ha provocado pérdida de 250 mil empleos: industriales
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016