De Veracruz al mundo
Avalan 5.2 mmdp para partidos y analizan reducción de 50%.
Ese es el financiamiento que se repartirá en 2020 y que aprobó el Consejo General del INE; partidos, dispuestos a discutir recorte; PRD plantea mañaneras partidistas
Jueves 15 de Agosto de 2019
Por:
.- El Consejo General del INE aprobó el financiamiento público que repartirá en 2020 a los partidos políticos, cantidad que asciende a cinco mil 239 millones de pesos y que es mayor en 274 millones a la ejercida este año.

Durante la presentación del tema, el consejero presidente Lorenzo Córdova, reiteró que el INE no puede dejar de cumplir la fórmula establecida por la ley y le dio la bienvenida al debate sobre la política y el dinero.

Ello, en medio de una discusión por la pertinencia de reducir el financiamiento en 50% y hacer una reforma constitucional al respecto.

Agregó que “Estoy convencido que un sistema democrático debe garantizar que el acceso al financiamiento contribuya a la equidad y no que la distorsione, probablemente, el modelo de financiamiento derivó en excesos con la reforma electoral de 2014, pero nadie puede negar que ha contribuido a que todos los partidos puedan perder o ganar el poder político en las urnas.”

Por su parte, el legislador de Morena, Alejandro Viedma subrayó que desde diciembre pasado entramos en una nueva dinámica nacional en términos de gasto público y austeridad, por lo que adelantó que su bancada tendrá como prioridad el disminuir el financiamiento.

En tanto, Víctor Hugo Sondón, representante del PAN, apuntó que no están en contra de la austeridad, pero si, de las ocurrencias mañaneras que tienen como fin socavar y vulnerar a la oposición en las contiendas electorales.

En este contexto, el representante del PRD, Camerino Márquez, dijo que no solo se deben repartir los recursos de manera equitativa, sino también los tiempos en radio y televisión y pidió que cada partido tenga derecho a una “mañanera al menos un día a la semana” para explicar los programas y propuestas de gobierno de cada partido.

EL INE HARÁ AJUSTES A SUS PROGRAMAS
A fin de cubrir los montos que restan de más de 600 millones de pesos que el instituto no recibió de Hacienda como ampliación presupuestal, el INE toma cartas en el asunto.

En entrevista con Pascal Beltrán del Río para Imagen Radio, el consejero Marco Antonio Baños señaló que, entre otras medidas, el organismo ha decidido recortar la plantilla de servicio profesional electoral, así como aplicar la disminución en contratación en medios de campañas de credencialización.

En este segundo semestre se disminuirá la difusión de la campaña de credencialización, no se actualizarán los equipos de monitoreo de medios, se suspenderán programas informáticos y contratación de personal del Servicio Electoral.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:15 - Instruye Sheinbaum a Gabinete de Seguridad investigar asesinatos de artistas colombianos
19:12:41 - OpenAI quiere competir con Apple: así serán sus nuevos gadgets con IA
19:10:22 - Una publicación de Facebook, una navaja y videos en redes, las claves del asesinato de un alumno en CCH Sur
19:08:53 - Activan cerco sanitario por influenza aviar H5 en Playa Bagdad
17:13:02 - Invita Antorcha a Torneo Estatal de Ajedrez
17:10:15 - Tormenta tropical Narda provocará lluvias intensas en el Pacífico mexicano
17:09:07 - Apuestan AL y el Caribe por la paz: canciller De la Fuente
17:08:05 - Presentan el Registro Nacional de Cáncer Pediátrico para mejorar atención en México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016