De Veracruz al mundo
Gobierno adquirirá totalidad del Aeropuerto Internacional de Toluca.
El GACM adquirirá el 49% de la participación accionaria que Aleatica posee en la terminal áerea, lo que permitirá construir la Red Aeroportuaria del centro del país, conformada por el AICM, el Aeropuerto Internacional de Toluca y el Aeropuerto de Santa Lucía
Jueves 15 de Agosto de 2019
Por:
Foto: Excélsior / Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) adquirirá el 49 por ciento de la participación accionaria que Aleatica posee en el Aeropuerto Internacional de Toluca
.- Con el objetivo de construir la Red Aeroportuaria del centro del país, Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) adquirirá el 49 por ciento de la participación accionaria que Aleatica posee en el Aeropuerto Internacional de Toluca.

Lo anterior lo dio a conocer la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) mediante un comunicado en el que precisó que “Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) firmó con Aleatica, en su calidad de accionista de la Administradora Mexiquense del Aeropuerto Internacional de Toluca, S.A. de C.V. (AMAIT), la carta de intención, cuyo objetivo es establecer los criterios mediante los cuales se conducirán las negociaciones, a fin de adquirir la participación accionaria de esa empresa en el Aeropuerto Internacional de Toluca”.

En la actualidad, la Administradora Mexiquense del Aeropuerto Internacional de Toluca se constituye por Aleatica que posee el 49 por ciento de participación accionaria y el restante 51 por ciento pertenece a Aeropuertos y Servicios Auxiliares y al Estado de México.

La dependencia precisó que con tal firma, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes da un paso más para la construcción de la Red Aeroportuaria del centro del país, la cual incluye al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el de Toluca y al futuro Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (Santa Lucía).

Aseguró que la implementación de la Red permitirá cubrir la creciente demanda aeroportuaria del centro del país con eficiencia, calidad y seguridad.

El proceso de negociación contempla la realización de auditorías de carácter financiero, legal, contable y de aspectos técnicos de la AMAIT, sus operaciones y su negocio, con el propósito de conocer el estado en que se encuentra la empresa.

La firma de la carta de intención refleja el interés del Gobierno Federal, del Gobierno del Estado de México y de Aleatica para llegar a acuerdos constructivos.

A la reunión comparecieron también los socios del AMAIT: el Gobierno del Estado de México a través de su Secretario de Comunicaciones, Luis Gilberto Limón y el
representante jurídico de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA).

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:15:29 - Exigen justicia tras dos meses de la muerte de normalista de Mactumactzá
17:14:36 - Denuncian ataques y agresiones contra mujeres trans en Veracruz
17:08:32 - Localizan sin vida a Yuridia Pérez, alumna de la Escuela Normal de Teotihuacán
17:07:41 - Muere una persona tras accidente automovilístico en Chiapas; hay nueve heridos
17:06:49 - Circulan en México 210 plaguicidas altamente peligrosos prohibidos en otros países
17:05:55 - Vinculan a proceso al priísta Rafael Echazarreta por el delito de fraude
17:04:49 - Roban música inédita de Beyoncé de un auto en EU
17:01:18 - Contrabando ha provocado pérdida de 250 mil empleos: industriales
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016