De Veracruz al mundo
La Función Pública, con mayor número de denuncias de acoso sexual.
Durante el acto en el que se firmó un convenio entre la SFP y ONU-Mujeres, para fortalecer la perspectiva de género en esta dependencia y eliminar los abusos en contra de las mujeres que los padecen, Sandoval admitió que el acoso y el hostigamiento sexual están muy presentes en la secretaría que ella dirige.
Jueves 15 de Agosto de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Secretaría de la Función Pública (SFP) es una de las dependencias del gobierno federal en donde se han presentado más denuncias de acoso sexual en los últimos años, por lo que en breve sus autoridades pondrán en marcha una campaña de eliminación de dicho flagelo, anunció la titular del organismo, Irma Eréndira Sandoval.

Durante el acto en el que se firmó un convenio entre la SFP y ONU-Mujeres, para fortalecer la perspectiva de género en esta dependencia y eliminar los abusos en contra de las mujeres que los padecen, Sandoval admitió que el acoso y el hostigamiento sexual están muy presentes en la secretaría que ella dirige.

“Vamos a fortalecer una cultura organizacional en beneficio de quienes nos desarrollamos en este centro de trabajo que, lamentablemente tenemos que reconocer, es una de las dependencias que más denuncias por acoso sexual ha recibido en los años recientes”, indicó la funcionaria, sin indicar el número exacto de quejas a las que hizo referencia.

Ante la representante en México de ONU-Mujeres, Belén Sánz, Sandoval anunció que “en breve vamos a implementar una campaña interna de combate al acoso y al hostigamiento sexual, pues es un asunto prioritario del cual no vamos a quitar el dedo del renglón y no vamos a fallar”.

Uno de los elementos principales de dicha campaña será capacitar a los funcionarios encargados de recibir las quejas --como directores de los Órganos Internos de Comntrol y comisarios-- para que no descrean de las denunciantes ni las hagan pasar por procedimientos revictimizantes.

Por otra parte, la titular de la SFP lamentó que aunque en la actualidad las mujeres ya representan el 54 por ciento del total de servidores públicos del gobierno federal, apenas el 28 por ciento de los puestos de mando están a su cargo, por lo que es necesario avanzar más en las políticas de paridad de género.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:15:29 - Exigen justicia tras dos meses de la muerte de normalista de Mactumactzá
17:14:36 - Denuncian ataques y agresiones contra mujeres trans en Veracruz
17:08:32 - Localizan sin vida a Yuridia Pérez, alumna de la Escuela Normal de Teotihuacán
17:07:41 - Muere una persona tras accidente automovilístico en Chiapas; hay nueve heridos
17:06:49 - Circulan en México 210 plaguicidas altamente peligrosos prohibidos en otros países
17:05:55 - Vinculan a proceso al priísta Rafael Echazarreta por el delito de fraude
17:04:49 - Roban música inédita de Beyoncé de un auto en EU
17:01:18 - Contrabando ha provocado pérdida de 250 mil empleos: industriales
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016